Republica Dominicana
Republica Dominicana
Comunicaciones

Comunicaciones

Enfocará esfuerzos en el tema de las carreras clandestinas de motocicletas, dado que la mayoría de sus víctimas son jóvenes en edad productiva.

Con la celebración de una misa conmemorativa por las victimas mortales de los accidentes de tránsito, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), inició la Semana de la Seguridad Vial 2020, del 15 al 21 de noviembre.

La celebración inició este domingo con una homilía en la Catedral Metropolitana de Santa María de la Encarnación, Primada de América, en la que el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias hizo un llamado a la ciudadanía para que juntos hagan conciencia del impacto de la siniestralidad vial en el país y que se respeten las señales de tránsito como medida principal para combatir la problemática.

Arias explicó que “en esta ocasión, la Semana de Seguridad Vial tiene como enfoque especial fortalecer las acciones para prevenir las muertes y lesiones a causa de los siniestros viales, especialmente con el abordaje de las carreras clandestinas en motocicletas que cobran la vida de tantos jóvenes en el país.

El funcionario dijo que a propósito de conmemorarse el tercer domingo de noviembre el “Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Tránsito”, dentro de los objetivos generales de la Semana de la Seguridad Vial está la concienciación de la población para que incremente su percepción del riesgo en las vías, así como la confianza en las acciones preventivas que se pueden desarrollar.

Desde la Catedral Primada de América el director del INTRANT explicó que con esa conmemoración también se busca fomentar el apoyo por parte de todos los sectores de la sociedad para que se sumen de forma activa en apoyo a la Semana de la Seguridad y erradicar la evasiva y negación a la responsabilidad del ciudadano.

Arias puntualizó que “con el ánimo de traer soluciones al país en materia de seguridad vial y sustentados en que los siniestros viales representan la principal causa de fallecimiento de jóvenes de entre 15 y 29 años, este año el pilar principal de la campaña va dirigido a concienciar sobre las carreras clandestinas de motocicletas, actividad que ha sido identificada como un problema a enfrentar junto a organismos como la DIGESETT, con quien estamos actuando para frenar esta actividad y al mismo tiempo hacemos un llamado a que la ciudadanía se sume reportando cada rincón del país donde sea vista esta práctica”.

La Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en su Artículo 4, Numeral 6, establece que “el Estado orientará sus acciones para garantizar la seguridad vial de todas las personas que decidan desplazarse en los medios y modalidades de transporte terrestre disponibles, interviniendo sobre los factores de riesgo y atendiendo de forma especial a los grupos de riesgo y usuarios vulnerables”.

“INTRANT debe realizar campañas de educación y seguridad vial, orientación y concientización a la ciudadanía, usuarios de las vías y prestadores del servicio para la prevención de accidentes de tránsito”.

Entre las actividades que serán celebradas este 2020 están las orientaciones virtuales de educación vial para estudiantes de nivel secundario del sistema educativo, la celebración del concurso “Diseña tu Entorno Escolar Seguro” que tiene como propósito que los estudiantes puedan plasmar cómo sería su entorno escolar mediante un diseño que contemple los aspectos básicos de seguridad y señalización vial y además se realizarán encuentros y jornadas educativas para motociclistas.

Asimismo, se llevará promoción educativa a las paradas de transporte urbano e interurbano, capacitación de “Manejo Defensivo” para conductores de instituciones públicas y del transporte público de pasajeros, taller para jóvenes multiplicadores, capacitación para comunicadores sobre su rol frente a la seguridad vial y talleres de seguridad vial Infantil, trasporte escolar y seguridad vial laboral.

Dentro de las instituciones que participan en la celebración de la Semana de la Seguridad Vial están la Presidencia de la República, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESTT), entre otros.

Historia
La Semana de la Seguridad Vial tiene sus antecedentes en octubre del 2005, cuando a través de la resolución A/60/5 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se solicitó que cada año los países miembros realizaran actividades para celebrar la Semana Mundial para la Seguridad Vial.

De igual manera, se determinó conmemorar el tercer domingo de noviembre de cada año como el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, en reconocimiento de las víctimas de los siniestros viales y de las pérdidas y sufrimiento de sus familias.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), a través de las Dirección de Supervisión y Control de Sanciones, realizó el día de ayer un operativo de fiscalización y control a taxistas independientes que operaban sin licencia de operación en la zona turística de Bávaro y Punta Cana, provincia La Altagracia.

El operativo tiene como objetivo dar respuesta a los recientes hechos conflictivos protagonizados por operadores de taxis turísticos autorizados contra los taxistas de plataformas independientes no autorizados.

Los taxistas independientes intervenidos se encontraban operando sin la debida licencia de operaciones otorgada por el INTRANT en la referida zona turística.

El personal de la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones asignado a dicho operativo está compuesto por diez agentes de la institución y de acuerdo a los reportes, durante la jornada de inspección en la zona turística fueron recibidos un total de 7 vuelos por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

En cuanto al servicio de taxi, la resolución número 010-2018 del 7 de agosto, que regula el servicio de transporte de taxis en las instalaciones hoteleras del territorio nacional, específica que los hoteles son los responsables de los taxis no autorizados que accedan a sus recintos a retirar pasajeros, debiendo velar por la seguridad del traslado de sus huéspedes, por ser responsables de la misma.     

La medida se realiza en virtud de las atribuciones que confiere por la Ley 63-17, la cual tiene por objeto regular y supervisar la Movilidad, el Transporte Terrestre, de Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

El INTRANT está comprometido a velar por la libre y leal competencia en el sector transporte y servicios relacionados.

Jueves, 12 Noviembre 2020 14:50

INTRANT realiza pruebas PCR a colaboradores

Con la intención de mantener un ambiente laboral sano y cumplir con las medidas de distanciamiento físico contra el Covid-19, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), inició este martes una jornada de realización de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), a colaboradores de la institución.

La prueba es realizada a todos los colaboradores de la sede, así como las dependencias de la Dirección de Licencias de Conducir, la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL) y el Centro de Control de Tráfico, con el objetivo de establecer controles y prevenir los niveles de contagio.

Las pruebas PCR buscan detectar posibles casos entre los colaboradores, además de promover una cultura de cuidado entre los mismos.

Se recuerda que, en el país los casos de Corona Virus superan los 131 mil y las muertes son más de 2 mil 200, por lo que, el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, explicó que las pruebas serán realizadas de manera aleatoria a todo el personal de las dependencias. 

En ese sentido, Arias dijo que se han establecido diferentes horarios con la finalidad de evitar aglomeraciones en las oficinas y el centro de expedición de licencias. 

Las pruebas son realizadas en coordinación con la dirección de Recursos Humanos y la Unidad Médica de la institución, para lo cual el colaborador debe presentar cédula y carné de seguro.

Con estas acciones el IINTRANT fortalece su cultura interna de responsabilidad social institucional.

La intervención busca viabilizar el tránsito, reducir los tiempos de viaje y favorecer la seguridad vial de los ciudadanos

El Ayuntamiento del Distrito Nacional conjuntamente con el INTRANT, DIGESETT y MOPC pondrán en vigencia a partir del próximo día 14 de noviembre los cambios de sentido de vías en el Polígono Central.

Los cambios viales en el polígono central ampliado comprenden 42 calles dentro del cuadrante de las Avenidas Máximo Gómez, John F. Kennedy, Gregorio Luperón y 27 de Febrero.

Esos cambios ya están en vigencia en el Ensanche Naco, y se han definido dos grandes áreas para continuar el proceso al este de la Avenida Winston Churchill, con los sectores Serrallés, Piantini, Yolanda Morales y Ensanche Paraíso, que favorece la circulación en las calles José Amado Soler, Filomena Gómez de Cova, Freddy Prestol Castillo, David Ben Gurión y Central entre otras.

Mientras que al oeste de la Churchill, impacta sectores como el Evaristo Morales, Los Prados, Los Praditos, Ensanche Quisqueya, Las Praderas y El Millón; en tanto que entre las vías que cambian su sentido de circulación están la Max Henríquez Ureña, Polibio Díaz, Gustavo Mejía Ricart, Dr. Defilló, Teodoro Chasseriau, Biblioteca Nacional, Presa de Bao, Paseo de Los Locutores, Eugenio Deschamps, entre otras.

Los cambios viales se producen por una labor conjunta del ADN, INTRANT, DIGESETT, y al que también se suma el MOPC, con la colaboracion de la Asociacion de Parqueos y Movilidad (AGEMOV), para reducir los entaponamientos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en el área de mayor uso comercial en la ciudad.

El proceso de cambios viales se implementa de forma gradual e informativa con una primera etapa en el lado este de la Avenida Winston Churchill, en la que agentes de la DIGESETT y un personal de orientación del INTRANT y la Alcaldía ofrecerán las informaciones de lugar, sobre todo de las señalizaciones horizontales y verticales instaladas, para que los residentes y visitantes de la zona estén al tanto.

Luego de completado el funcionamiento en esa zona, se ejecutará la segunda etapa programada para la tercera semana de diciembre, al oeste de la Avenida Winston Churchill y se ofrecerá la misma asistencia informativa hasta que los usuarios  conozcan los nuevos patrones de circulación.

También, se modificarán y adecuarán nuevos planes de tiempo de los semáforos, desde la nueva sala del Centro de Control de Tráfico del INTRANT, para gestionar la movilidad en esa área y asimismo se notificarán las rutas en las aplicaciones de movilidad en tiempo real como waze, google maps, entre otras.

Con esas medidas, las entidades involucradas en los cambios de sentidos víales tratan de mejorar la eficiencia de las vías como parte de las acciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo y que reflejará  una reducción de más de un 30% de las demoras, ahorro de un 5% de combustible y más de 60% de emisiones de CO2eq en algunas de las vías, contribuyendo a mejorar la calidad del aire.
El citado proyecto tambien contribuye con la reduccion de la siniestralidad vial asociada a los conflictos que se dan en algunos cruces o intersecciones de la ciudad.

 

 

 

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) comunica que, a raíz del video que circula en las redes sociales donde se le impide a un turista utilice el servicio de taxi de su preferencia en franca violación a sus derechos, ha instruido a la Dirección de Coordinación y Monitoreo de Infracciones y Siniestros Viales a realizar las investigaciones necesarias, conjuntamente con el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), el Ministerio Público (MP) y representantes de las instalaciones hoteleras, con el fin de darle seguimiento al hecho ocurrido en días pasados en un hotel del Este del país.

Esta disposición se realiza en virtud de las atribuciones conferidas por la Ley 63-17, la cual tiene por objeto regular y supervisar la Movilidad, el Transporte Terrestre, de Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Asimismo, la Resolución No. 010-2018 del 07 de agosto del 2018, que regula el servicio de transporte de taxis en las instalaciones hoteleras del territorio nacional, especifica que los hoteles son los responsables de los taxis no autorizados que accedan a sus recintos a retirar pasajeros, debiendo velar por la seguridad del traslado de sus huéspedes, por ser los responsables de la misma.

El INTRANT, además de regular y supervisar la movilidad, el tránsito y la seguridad vial en República Dominicana, está comprometido a velar por la libre y leal competencia en el sector transporte y de servicios relacionados.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias, llamó este lunes a los conductores a respetar las señales de tránsito, tras recordar que el factor humano influye directamente en las muertes a causa de los accidentes de tránsito.

Al referirse a la ocurrencia de accidentes de tránsito, el funcionario enfatizó que hasta que la ciudadanía no entienda que somos parte del problema, y que debemos educarnos en ese sentido, ninguna acción del gobierno podrá controlar el tema de los siniestros viales.

“Si no creamos conciencia de que los seres humanos somos responsables de los siniestros viales, nunca tendremos una solución efectiva”.

Arias recordó que “el factor humano tiene su incidencia por encima de las condiciones de los vehículos y las vías, ya que los seres humanos somos responsables de la conducción de los vehículos y el control de las velocidades”.

El funcionario agregó que desde el organismo que dirige se trabaja para la implementación de la Inspección Técnica Vehicular (ITV), que es el proceso que va a determinar las condiciones seguras de los vehículos, y las reparaciones que ameriten.

Con relación a la infraestructura de las vías, que es otro de los factores, el ejecutivo del INTRANT, dijo que el gobierno conformó una mesa de revisión junto al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para la corrección de los puntos críticos en las principales avenidas y carreteras del país, en las que técnicamente se detecten daños o condiciones inseguras.

Al ser entrevistado en el programa La Opción de la Mañana que se transmite por Independencia FM, Rafael Arias puntualizó que también junto a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), se instauró una mesa de coordinación para la investigación puntual de los accidentes de tránsito.

Monseñor Nouel. -El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias, participó este sábado en una jornada de reforestación que tiene como objetivo de incentivar la siembra de árboles y aportar a la mejora del medio ambiente.
Al hacer uso de la palabra, Rafael Arias, exhortó a los asistentes a cuidar y conservar el medio ambiente y la preservación del planeta.

La jornada que fue coordinada por Ignacio Joga de Óptica Almanzar, en el paraje La Yautía, Municipio Juan Aldrián, fueron plantadas unas 3 mil 800 unidades, entre ellas 2 mil de Caoba y 1,800 de Pino Caríbean.

La actividad contó con la presencia del director provincial de Medio Ambiente, Ramón Hiciano; y representantes de Mundo Verde, Indocafé y La Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios, quienes resaltaron el compromiso con el desarrollo del medio ambiente del país.

Indicaron que el presidente de la República, Luis Abinader, se ha propuesto realizar una gestión transparente en beneficio de la agroforestación y desarrollo sostenible del país, con iniciativas sanas que beneficien el medio ambiente.


BASE CONCEPTUAL:
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), como parte de la celebración de la Semana Nacional de la Seguridad Vial 2020, realizará la primera edición del concurso “Diseña tu entorno escolar”, una competencia donde los estudiantes de nivel básico presentarán soluciones de mejoras en la materia de seguridad vial referenciadas a su trayecto hacia y desde su centro escolar. Los participantes deben elaborar una maqueta, y presentarla a través de un video enviado a intrant.gob.do

OBJETIVOS DEL CONCURSO:
Promoverel involucramiento de los niños en las soluciones y/o mejoras de los entornos de sus centros de estudios.
Motivar el desarrollo de conductas responsables a temprana edad con relación al tema de la seguridadvial.
Acercar a los niños mediante su intervención a la problemática actual del tránsito y las consecuencias por la falta de respeto de lasnormas.
Promocionar el derecho y los deberes de los niños en su rol dentro de la vía (peatón, pasajero yciclista).

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN:
Niños de 10 a 13 años de edad.
Contar con la aprobación de su padre, madre o tutor.
Podrán participar sólo de forma individual.
Los videos deben ser enviados a través del formulario de inscripción disponible en el portal https://www.intrant.gob.do/ desde el lunes 16 de noviembre al viernes 11 de diciembre 2020.

TEMA A DESARROLLAR
Una propuesta de mejora vial de su entorno escolar a través de un elemento gráfico como lo es la maqueta de carácter preventivo y/o correctivo.

ESPECIFICACIONES PARA DESARROLLO DEL PROYECTO
Las maquetas deben ser presentadas en formato 24 x 36 pulgadas.
Se aceptarán cualquier técnica o material disponible que se crea oportuno para crear las maquetas.
Incluir una reseña de su proyecto la cual debe ser presentada en un video donde se mencione el nombre del niño o niña participante, el centro educativo al que forma parte, el grado que cursa y la explicación de su proyecto (la presentación puede ser sin apoyo visual o por medio delectura).
Recomendamos que el video no exceda los 3minutos.
Debeincluir todo lo que consideren necesario para transformar su centro escolar en un entorno seguro, tomando en cuenta los patrones de circulación, los diferentes elementos del tránsito, los distintos modos de transporte y la ley de tránsito que regula nuestro país.
La fecha límite de recepción de los videos es hasta el viernes 11 de diciembre 2020, y los ganadores serán seleccionados el martes 15 de diciembre 2020.

ASPECTOS A EVALUAR
Creatividad en el contenido y originalidad.
Claridad y fidelidad en la reseña delproyecto.
Viabilidad de ejecución.
Capacidad de resolución de problemas traducidos al correcto uso de los elementos del tránsito.
Criterios de conexión de los conceptos propios de la seguridad vial. El equipo evaluador verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos.

PREMIOS
1erLugar             : 1 Laptop
2do Lugar           : 1 Tableta
3er Lugar            : 1 Celular
 

El INTRANT tiene a su disponibilidad en su portal institucional www.intrant.gob.do la Guía para Evaluación e Implementación de Entornos Escolares Seguros, que servirá de apoyo técnico para el desarrollo del proyecto.

Las preguntas o dudas podrán ser remitidas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse a los números de teléfono 809 338 6134 y 829 455 2732.

- CLIC AQUÍ  PARA LLENAR EL FORMULARIO -

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), informa a la ciudadanía y en especial a los operadores de los distintos modos de transporte, que, en cumplimento de la Ley 63-17 y de su Artículo 195, que le atribuye la prohibición de circulación por las vías públicas de todo vehículo equipado o modificado con cualquier tipo de parachoques no agregado por el fabricante o con previa autorización de esta institución, realizará lo siguiente:

El INTRANT socializará las acciones necesarias a cumplir por los propietarios y operadores, y emitirá la resolución oficial administrativa correspondiente, en cumplimiento con las disposiciones de la Ley No.63-17 y los parámetros internacionales aplicables, dejando sin efecto la Comunicación No. DVM-INT-123-2020 de fecha 02 de octubre de 2020, emitida por la Dirección de Vehículos de Motor de esta institución.

Asimismo, el órgano rector del transporte informa que las disposiciones del Artículo 195 de la Ley, le atribuye prohibir la circulación por las vías públicas a todo vehículo equipado o modificado con cualquier tipo de parachoques frontal, lateral o trasero, no agregado por el fabricante del vehículo o aprobado por el INTRANT, sujeto a los estándares de seguridad internacionales, y su párrafo dispone que la violación a esta disposición será sancionada con multa equivalente de uno (1) a cinco (5) salarios mínimos que imperen en el sector público centralizado y los puntos en la licencia de conducir determinados por el reglamento correspondiente.

El INTRANT hace de conocimiento que la regulación del tema de los parachoques obedece a las medidas que lleva a cabo la institución en cumplimiento de la Ley para garantizar la seguridad vial en la República Dominicana y que, en ese sentido, próximamente serán divulgadas las medidas a tomar a través de una resolución oficial por los medios de comunicación.

El INTRANT es un organismo rector nacional y sectorial, descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, creado por la Ley Núm. 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Conforme a las disposiciones del Artículo 2 de la referida Ley, dispone que regulará los medios y modalidades de transporte terrestre de pasajeros y cargas, la circulación de los vehículos y de los animales en las vías, y cualquier otra actividad vinculada a la movilidad, el tránsito y la seguridad vial.

Dentro de las atribuciones conferidas al INTRANT, se encuentra el diseñar y ejecutar la política nacional de movilidad, transporte terrestre nacional e internacional, tránsito y seguridad vial, con ajuste a los principios, objetivos, directrices y disposiciones establecidos en la Ley, y en consecuencia, ejercer la función de planificación sectorial.

Los temas tratados sobre Ley-63-17 abarcan las políticas sectoriales, reglamentaciones de transporte de cargas, registro del servicio y los factores y medidas de la seguridad vial.   

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), realizó un encuentro con representantes del servicio de transporte de cargas, con los que trató temas relacionados a la ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana y los artículos que regulan ese tipo de transporte.

El director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, encabezó el acto y lideró la conversación con representantes privados del sector de cargas, Nadia Martínez, encargada de Normas y Reglamentos del organismo expuso detalles sobre los aspectos legales y reglamentación del sector, mientras que Mélido Agramonte explicó los factores de seguridad vial.

En ese sentido, por parte del grupo Hylsa quien sirvió de enlace para la capacitación de las empresas que operan con el transporte de cargas estuvo Giovanni Herrera, vicepresidente ejecutivo y César Oliva, gerente general de ventas.

Dentro de los temas que fueron tratados en el encuentro se explicaron las políticas sectoriales, reglamentaciones de transporte de cargas, registro del servicio y los factores y medidas de la seguridad vial.   

Entre las empresas que estuvieron presentes en el conversatorio sobre la Ley 63-17 figuran Bepensa Dominicana, Centro Cuesta Nacional (CCN), Industrias Bisonó, César Iglesias, Cervecería Nacional Dominicana (CND) y Grupo Hylsa.

También Domicem, MercaSid, Industrias San Miguel, Sunix, Grupo Rica, Frito Lay y Dinant. 

Durante el conversatorio los asistentes expusieron sus inquietudes sobre la ley y el reglamento de cargas y recibieron las respuestas correspondientes de parte de Rafael Arias y su equipo técnico.

La invitación a las empresas que operan con el transporte de cargas forma parte de un acercamiento del INTRANT con el sector para dar a conocer y consensuar los planes de seguridad vial que implementa el organismo y que forman parte de la ley 63-17.

El artículo 104 de la Ley, explica las medidas sobre la prestación de ese tipo de servicios y sus funciones entre ellas la del traslado mercancías para la producción, almacenamiento y comercialización.

EL Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), es el órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana.

Página 52 de 77