El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, dejó hoy materializadas soluciones de movilidad en la ciudad de San Cristóbal.
En coordinación con la gobernación y la alcaldía de esa localidad, Beras dejó implementado el “Plan de Ordenamiento Vial de San Cristóbal”, que contempla la puesta en funcionamiento de pares viales en el centro urbano, la instalación de calmado de tráfico, señalización de los puntos críticos y zonas escolares y la instalación de nuevos semáforos, incluyendo la rehabilitación de los existentes.
En el Plan, que además cuenta con el respaldo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y otras instituciones del gobierno central, se ha consensuado la implementación de esta primera etapa para gestionar la movilidad en la referida ciudad.
Durante el recorrido por San Cristóbal, Hugo Beras dijo que “en el marco de llevar una política pública nacional coherente, se trabaja en estructurar en las diferentes ciudades sus planes de movilidad urbana sostenible y como parte de estas acciones por parte del gobierno, se ha priorizado y trabajado con los munícipes este plan para la ciudad de San Cristóbal”.
El director del Intrant explicó, además, que para la ejecución del plan se evaluaron los patrones viales del centro urbano, los puntos o áreas críticas de concentración de accidentes, los cruces semaforizados existentes, la demanda de estacionamiento, las ofertas de transporte público, las zonas escolares y la falta de señalización horizontal y vertical.
A partir de estos datos, se destaca la rehabilitación acorde al nuevo plan de circulación vial de los semáforos de: Carretera Sánchez (C/ Padre Borbón) – C/ Proyecto Los Nova, Carretera Sánchez Vieja – C/ Fernando Lapaix y Av. Libertad –Carretera Sánchez, sostuvo el funcionario.
De igual modo, Beras puntualizó que se cumplió con la instalación de dos nuevos semáforos en las calles Padre Borbón y General Cabral y en el Cruce de Sabana Toro con Carretera La Toma.
“Estamos materializando el compromiso que el presidente hizo en un concejo de gobierno en esta ciudad, dejando hoy iniciada la señalización vertical y horizontal, refirió Beras, al tiempo de anunciar que hay un plan muy puntual para lograr eliminar los accidentes en puntos críticos que dejan lesionados y lamentables muertes.
El titular del intrant anunció que “en este momento, se dejan iniciados los trabajos de señalización horizontal y vertical de estos cruces, priorizando donde están instalados estos semáforos y los puntos críticos identificados en el mencionado plan, entre los que se destacan las siguientes intersecciones: Av. Libertad – Ctra. Sánchez (Monumento a los Constituyentes), el Cruce Madre Vieja, Av. Constitución – C/ La Trinitaria (Entrada al barrio Los Molina), C/ Sánchez – C/ Florencio Araujo, C/ Padre Borbón – C/ Pedro Renville, entre otros.
Durante la implementación del Plan de Ordenamiento Vial de San Cristóbal, Hugo Beras sostuvo encuentros simultáneos con la gobernadora Pura Casilla y el alcalde José Montás y valoró la acogida de éstos para los planes dispuestos desde el Gobierno para esa demarcación.
De su lado la gobernadora Pura Casilla manifestó que la educación vial por parte de toda la ciudadanía es de suma importancia para lograr los resultados esperados juntamente con las acciones de señalización y semaforización que se están desarrollando.
“Estamos dispuestos a dar el seguimiento que sea necesario para que esto no se detenga” afirmó Casilla.
De igual modo, el alcalde José Montás apuntó que “hacía tiempo que el municipio de San Cristóbal estaba esperanzado en que pudieran concretizarse los trabajos de los planes y proyectos de movilidad en beneficio de la colectividad y hoy es una realidad y viene a responder a los estudios que destacan que la principal preocupación de los habitantes de aquí es la movilidad.
“Hemos venido discutiendo los planes a ejecutar gracias al presidente de la República que ha dispuesto todos los recursos necesarios para el Proyecto de Ordenamiento Vial, indicó Montás.
Como parte del programa de capacitación para la seguridad vial, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), imparte un entrenamiento sobre Manejo Defensivo a conductores de la empresa Propagas.
El programa formativo que es parte de la concienciación del Intrant parta el sector empresarial, incluye la enseñanza de técnicas y estrategias relativas a evitar la conducción temeraria, así como el conocimiento de las normas básicas de seguridad vial y de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
Asimismo, la capacitación estimula la capacidad de respuesta de los conductores ante diferentes situaciones en las vías públicas y aborda la identificación de grupos vulnerables, distancia de frenado, técnicas de aceleración demorada, entre otros; de la mano de facilitadores expertos que forman parte del equipo docente de la Enevial.
La jornada de Enevial para Propagas incluye un total de 150 conductores durante dos meses, y forma parte de las acciones de responsabilidad social de esa empresa para contribuir con la reducción de muertes y lesiones a causa del tránsito en el país.
La Ley 63-17, en su artículo 6, sobre los principios rectores de la movilidad, establece el fortalecimiento de la educación vial de la ciudadanía, el respeto a las normas de tránsito y ejecución de políticas de seguridad vial en busca de la drástica reducción de la tasa de siniestralidad en todo el territorio nacional y la reducción de los impactos negativos de los accidentes de tránsito en términos humanos, sociales, de salud pública, económicos y presupuestarios.
El operativo de cierre de registro para esas demarcaciones, en coordinación con las alcaldías, estará disponible en Santo Domingo Oeste, Norte, Los Alcarrizos, Pedro Brand, Boca Chica, San Antonio de Guerra, así como en la explanada del cementerio Cristo Redentor y estadio Quisqueya para el Distrito Nacional.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), informó que del 25 de agosto al 25 de septiembre se llevará a cabo el cierre del operativo del registro de motociclistas para el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional.
La jornada que forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana puesta en marcha por el presidente Luis Abinader, se realizará en coordinación con las alcaldías y estará disponible en Santo Domingo Oeste, Norte, Los Alcarrizos, Pedro Brand, Boca Chica, San Antonio de Guerra, así como en la explanada del cementerio Cristo Redentor y el estadio Quisqueya para el Distrito Nacional.
En un comunicado de prensa el Intrant indicó que el registro se realizará de lunes a viernes de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, mientras que los sábados se llevará a cabo de ocho de la mañana a 12 del mediodía.
Se recuerda que el registro incluye a todos los usuarios de motocicletas, independiente de su uso o función y que la regulación es indispensable para el desplazamiento legal y seguro, dado que establece de obligatoriedad el uso del casco protector, rotulado con la placa de la motocicleta, así como la obtención de la licencia de conducir categoría 1.
Asimismo, el Intrant informó que, concluido el plazo para el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, la jornada de registro continuará para las provincias de Santiago y San Francisco de Macorís del 26 de septiembre al 26 de octubre.
Además, el comunicado reitera que el registro tiene un costo de RD$600.00 e incluye la licencia de conducir categoría 1, que se emite por un período de tres años.
Con visitas a los principales operadores del transporte público de la provincia Santiago de los Caballeros, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, da inicio este jueves al proceso de transformación del tránsito en esa demarcación territorial.
Bajo las directrices del presidente Luis Abinader, el director del Intrant, visitó a Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), y Gerbacio de la Rosa, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte, (Fetranreno), quienes mostraron su interés de que se desarrolle en esa ciudad el proceso de instalación de corredores, conjuntamente con el sistema integrado de transporte con el Monorriel y el Teleférico.
De su lado, Beras resaltó la gran acogida y receptividad mostrada por los empresarios del transporte, quienes respaldaron las iniciativas que lleva a cabo el Intrant para hacer las transformaciones propuestas por el jefe de Estado en el marco de los planes y proyectos de transformación del transporte en la República Dominicana.
Tras su llegada al INTRANT el pasado tres de agosto, Hugo Beras ha sostenido encuentros de trabajo con los operadores del transporte para coordinar los trabajos para la ejecución de los proyectos de regulación, movilidad y otros afines; y de igual modo, ha recibido la visita y respaldo de diferentes empresas de transporte y organizaciones vinculadas al sector.
El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Hugo Beras, y el director General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N., realizaron este viernes la primera sesión de trabajo para la puesta en marcha de los temas comunes sobre la Ley 63-17.
El primer encuentro formal tras la designación de Beras en el Intrant, se llevó a cabo en las instalaciones de la Digessett, donde ambos funcionarios socializaron la agenda de trabajo en respaldo a los planes y proyectos del presidente Luis Abinader, en torno a la transformación del sistema de tránsito, transporte terrestre, movilidad y seguridad vial en la República Dominicana.
De su lado, Hugo Beras explicó que su agenda se fundamenta en la prevención, trabajo en equipo y acciones prácticas con rápidos resultados, de manera que los ciudadanos comiencen a ver los cambios en la organización del tránsito. Beras, quien es un conocedor del tema del tránsito, indicó que el Intrant y la Digessett realizarán un trabajo mancomunado en la seguridad vial, programación semafórica y mayor eficiencia en los corredores de transporte público.
Ambos funcionarios manifestaron que además de la amistad que los une, comparten la misma agenda y preocupación del presidente Luis Abinader sobre la mejora en el tránsito, para de esa forma mejorar la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas.
En el encuentro, el director ejecutivo del Intrant firmó el libro de visitantes distinguidos de la DIGESETT, mientras que Guzmán Peralta mostró su satisfacción y disposición al trabajo en conjunto con Hugo Beras.
Durante una visita al titular del Intrant, el presidente de Conatra se comprometió a seguir respaldando el desarrollo del transporte y recibió el reconocimiento de Beras por la formalización de sus empresas de conformidad con la legislación establecida.
El presidente del Consorcio Nacional de Transporte (Conatra), Antonio Marte expresó hoy al director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, que lo único que tiene que hacer frente a la institución rectora del sector, es la aplicación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
“Hoy quiero decirte que aplique con fuerza la Ley 63-17 que es la única que garantiza al sector transporte, a los choferes, cobradores, usuarios y a los propietarios, que este país camine de manera organizada, dijo Marte y al mismo tiempo solicitó al titular del Intrant que trabaje a la mayor brevedad posible con los corredores de transporte, con los sectores turístico, interurbano, motoconcho, y carros.
En una visita de cortesía a Hugo Beras, Marte dijo que desde Conatra están dispuestos a brindar todo el apoyo que se requiera para el avance del sector transporte y que, para los fines, el empresariado que dirige está formalizado de conformidad con lo que establece la Ley 63-17.
De su lado, el director ejecutivo del Intrant, manifestó que su entrada a la institución obedece a una tarea muy clara y firme dispuesta y respaldada por el presidente Luis Abinader en beneficio del sector transporte y de los ciudadanos y “una muestra de eso es que, a la mayor brevedad posible, más de 16 corredores de autobuses entrarán en operación en Santo Domingo y Santiago”.
Beras reconoció la labor realizada por Conatra al asumir la formalización de operaciones de acuerdo con lo que establece la Ley “quiero reconocerles y felicitarles por su voluntad de seguir apostando a la evolución económica del país y al desarrollo del transporte de pasajeros y colaborar de igual modo con el desarrollo del turismo.
El director del Intrant explicó que “con la implementación de corredores no hay exclusión, porque la Ley establece que todos los choferes sean parte de las empresas creadas y que puedan operar ya sea como socios accionistas, conductores, supervisores, entre otros”, y asimismo, puntualizó que aquellos conductores que por condiciones de edad o salud no puedan operar, tienen previsto por Ley la inclusión a la seguridad social y sistema de pensiones.
“Estamos trabajando y pronto se van a ver los resultados de todo lo que trae este Gobierno en materia de Transporte” sostuvo Hugo Beras, tras recibir la visita de Antonio Marte, en compañía de una comisión de empresas y conductores afiliados a Conatra.
Tras su llegada al Intrant, mediante el decreto 414-22 el pasado tres de agosto, Hugo Beras ha sostenido encuentros de trabajo para la ejecución de los proyectos de regulación, movilidad y otros afines; y de igual modo, ha recibido la visita y respaldo de diferentes empresas de transporte y organizaciones vinculadas al sector.
Conoce los pasos a desnivel y elevados que estarán cerrados por labores de mantenimiento vial de las brigadas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Calendario hasta el 17 de septiembre
DESCARGA AQUI - Programación de Trabajos Nocturnos Mantenimiento de Pasos a Desnivel
Alfredo Pulinario (Cambita), dirigente de esa organización, afirma que con designación de Hugo Beras llegó el cambio que se quiere lograr en el transporte del país.
El presidente del Movimiento Choferil de Transporte (Mochotrán), Alfredo Pulinario Linares (Cambita), reiteró hoy que está dispuesto a respaldar las iniciativas de transformación del sector Transporte, que lleva a cabo el presidente de la República, Luis Abinader.
En una visita de cortesía al Intrant, Cambita expresó que, con la designación de Hugo Beras como director ejecutivo de esa institución, se pone en evidencia el cambio que quiere lograr el presidente en el transporte de la República Dominicana, y al mismo tiempo puntualizó que “la Ley 63-17 no amerita otra cosa que no sea aplicarla”.
De su lado, Hugo Beras manifestó a Cambita que “con nuestra gestión en el Intrant, estamos apuntando a trabajar con total transparencia como se ha venido haciendo, con la inclusión de todos los que se dispongan a cumplir con lo que establece la Ley y que nadie se quede fuera, el que no quiera hacerlo está violando la Ley y sabemos que ustedes están en la disposición de cumplir, apuntó Beras.
“Hay una decisión real, una voluntad política en que se pueda transformar el sistema de transporte, que va de manera directa al bolsillo de la familia de cada uno de los dominicanos y con esta mejora, esta transformación con el cambio de los corredores y las rutas alimentadoras que luego vienen al Sistema Integrado de Transporte, la familia dominicana, pagando un solo pasaje, va a poder montarse en el Metro, Teleférico, en un corredor y en un bus de ruta alimentadora”.
Beras valoró el apoyo y voto de confianza manifestado por Mochotrán al proceso de transformación que se está llevando a cabo, y en ese sentido expresó que el empuje que está teniendo el modelo de transporte en la República Dominicana tiene que ver con el apoyo que ha dispuesto Cambita.
Cambita, presidente de Mochotran, realizó la visita de cortesía al director del Intrant en las instalaciones de la sede de la institución rectora del transporte, en compañía de diversos miembros directivos y conductores de esa empresa de transporte.
A través de reportes diarios en sus redes sociales, la institución dará a conocer el panorama del tránsito e informaciones de valor para los conductores y usuarios de las vías.
Con el objetivo de propiciar una comunicación más constante hacia los ciudadanos, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), dejó hoy establecido el #ReportesTránsitoRD con informaciones diarias sobre el panorama de tránsito en distintas calles y avenidas del país.
A través de sus redes sociales @intrant_rd se emitirán tres reportes diarios en horario matutino, meridiano y vespertino, con información oficial y de primera mano, de acuerdo al monitoreo realizado por el Centro de Control de Tráfico de la institución y demás organismos afines.
En #ReportesTránsitoRD los usuarios recibirán estatus de cierres de tramos, rutas alternas, reportes y solución de averías, taponamientos o congestión del tránsito, accidentes, entre otros.
En ese sentido, el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, invitó a los ciudadanos a seguir de cerca las informaciones que se compartirán para que puedan tomar acciones preventivas en los casos que corresponda.
La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana establece en su artículo 9, dentro de las atribuciones del Intrant, realizar campañas de educación y seguridad vial, orientación y concientización a la ciudadanía, usuarios de las vías y prestadores del servicio para la prevención de accidentes de tránsito.
El hecho se produjo a la altura del autódromo, en dirección Santo Domingo-Boca Chica
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que en la tarde de este sábado agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), viabilizan el tránsito en la avenida Las Américas, tras accidente ocurrido a la altura del autódromo, en dirección Santo Domingo-Boca Chica.
El organismo informó que tras la colisión que involucró una patana y varios automóviles, se produjo un taponamiento en el citado tramo carretero, por lo que miembros de la DIGESETT removieron el vehículo pesado y con el apoyo de RD Vial y la Comisión Policial del MOPC (Comipol), viabilizan el tránsito en esa vía.
En un comunicado de Prensa el Intrant exhortó a los ciudadanos que se desplazan en esa dirección, conducir con precaución y respetar los límites de velocidad en tanto se normaliza la circulación.
El Intrant como órgano rector del transporte, en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, trabaja en la concienciación de la ciudadanía para la prevención de muertes y lesiones por accidentes de tránsito.