Noticias

INTRANT y ADN prohíben circulación de vehículos pesados en el Malecón de Santo Domingo para evitar accidentes

Jueves, 30 Enero 2025
La disposición acordada con el ADN y la Digesett buscar salvar vidas, debido a los últimos accidentes de tránsito registrados en la zona El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), prohíben a partir de este viernes 31 de enero, la circulación de vehículos de carga de dos ejes o más en el Malecón de Santo Domingo, en el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la Avenida Luperón. Con esta medida, que será fiscalizada por la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), se busca evitar accidentes de tránsito, controlando la circulación de vehículos pesados en zonas urbanas, debido a los últimos acontecimientos registrados por imprudencia de conductores.  Para los camiones que se dirijan al Puerto de Santo Domingo, se ha establecido como ruta obligatoria la avenida John F. Kennedy – avenida Francisco del Rosario Sánchez, conforme a las disposiciones de la Zona de Acceso Restringido (ZAR) del Distrito Nacional. Los permisos de circulación en el área restringida solo se otorgarán en un horario de 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde de manera presencial en la Alcaldía del Distrito Nacional, a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana, en coordinación con la Dirección de Carga del Intrant. Quedan exceptuados de esta restricción los vehículos de emergencia, servicios públicos y telefonía. Esta medida busca mejorar la seguridad y fluidez del tránsito en estas zonas clave de la capital. La restricción abarca toda la avenida George Washington (Malecón de Santo Domingo) y la Autopista 30 de Mayo (Paseo Marítimo), en el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la Avenida Luperón. Las autoridades exhortan a los transportistas a respetar las rutas establecidas y acatar los procedimientos de la ZAR del Distrito Nacional para evitar sanciones.   

INTRANT lanza campaña nacional para prevenir accidentes “Sé Consciente RD”

Martes, 28 Enero 2025
Por primera vez, las principales empresas de publicidad exterior y medios de comunicación se han unido a una institución pública sin costo alguno, como parte de su compromiso social y aporte al país El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), lanzó la campaña de concienciación sobre seguridad vial “Sé Consciente RD”, con el objetivo de salvar vidas y prevenir los accidentes de tránsito, a través de la promoción de una conducción responsable y prudente. La iniciativa se enmarca en el Pacto Nacional de la Seguridad Vial, firmado el pasado 18 de noviembre del 2024, en el Palacio Nacional, por el presidente de la República, Luis Abinader, junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil. Previo al lanzamiento de la campaña, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, presentó la situación en materia de movilidad y seguridad vial de la República Dominicana, durante el 2024, recopilados por el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI), órgano consultor del gobierno central, que reporta ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI). República Dominicana enfrenta una crisis en materia de seguridad vial, calificada como una “pandemia” por el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison. En los últimos cinco años, el país ha registrado un aumento alarmante en los accidentes de tránsito, alcanzando más de 3,000 muertes en 2024. Solo el 1 de enero de 2025, se reportaron 27 fallecidos, destacando a los jóvenes de 15 a 35 años como las principales víctimas, representando el 50% de estas tragedias. La autopista Duarte fue la vía donde se produjeron más accidentes, totalizando 338. El 56.4% de los fallecidos por día corresponde al lunes, sábado y domingo, en horario de 6:00 P.M a 11:59 P.M, representando el 32%. La provincia de Santo Domingo lidera con un 11.9% la localidad con mayor cantidad de accidentes. Tras presentar el informe estadístico, Morrison citó parte de las medidas para fortalecer la seguridad vial en el país, entre las que se encuentran: red nacional de patrullaje de carreteras y vías, modernización del sistema de multas, implementación de licencias por puntos, adicional al relanzamiento de la Escuela de Educación Vial (Enevial), medidas de educación y formación integral de la mano con el Ministerio de Educación, y la reeducación de conductores con el INFOTEP. Sé Consciente RDA través de mensajes claros y emotivos, la campaña promueve comportamientos responsables al conducir, destacando el uso del cinturón de seguridad, el respeto a las señales de tránsito y la prevención de accidentes por consumo de alcohol, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y, sobre todo, evitar las imprudencias. Por primera vez, las principales empresas de publicidad exterior, como Billboard, Cartel, Colorín, JCDecaux, Signmaster y MIRA, se han unido al Intrant sin costo alguno, demostrando su compromiso social y su apoyo a iniciativas de alto impacto para el país. Asimismo, medios de comunicación de gran alcance, como RCC Media, Grupo de Medios Corripio, Listín Diario, Z101 Digital, CDN, CDN Radio y RNN, se han sumado a esta campaña, reforzando su difusión y alcance a nivel nacional. Esta campaña contará con un amplio impacto mediático y prensa de todo el territorio nacional; alianza que refleja la fuerza de la colaboración y la confianza en un proyecto transparente, enfocado en la responsabilidad social y el bienestar colectivo.

CDN y CDN Radio firman acuerdo con el Intrant en apoyo al Pacto Nacional por la Seguridad Vial

Viernes, 24 Enero 2025
CDN y CDN Radio se unieron a la causa que impulsa el Intrant en favor de salvar vidas y reducir las altas cifras de muertes causadas por los siniestros viales El director del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito (Intrant), Milton Morrison, visitó las instalaciones de Multimedios del Caribe para firmar un acuerdo con CDN y CDN Radio que se suman a las instituciones que garantizan su apoyo al Pacto Nacional por la Seguridad Vial. La directora de CDN37 y CDN Radio, Alba Nely Familia, recibió al titular del Intrant para firmar el acuerdo que busca reducir las muertes por accidentes en el país. CDN y CDN Radio en disposición de apoyar el pactoAlba Nely Familia agradeció a Milton Morrison por haber tomado a CDN en esta importante campaña de causa nacional. “Hacemos una gran labor uniéndonos porque nos unimos con CDN y CDN Radio para difundir los mensajes que se quieren llevar en propósito de reducir las muertes por accidente y llevar concientización sobre todo a las personas que utilizamos las vías todos los días”, agregó que con el avance de este pacto se busca generar también un impacto positivo en el coste que tienen los accidentes de tránsito en el presupuesto nacional. Familia reiteró el honor que tiene CDN y CDN Radio al ser referentes como grandes medios a favor de esta causa e invitó a otros medios a sumarse al pacto. Morrison agradeció el apoyo que CDN y CDN Radio han demostrado como “pioneros” en la “reducción de la pandemia de los accidentes de tránsito”, expresó. “Este acuerdo viene a ser parte de la iniciativa que empezó el noviembre pasado, que debe tener un impacto en la reducción de accidentes de la República Dominicana”, dijo sobre la firma. Además, el titular del Intrant destacó que más dominicanos, sintonizantes de CDN y CDN Radio mostrarán apoyo al pacto, logrando ampliar los esperados resultados con el Pacto Nacional por la Seguridad Vial. El acuerdoEl documento de colaboración interinstitucional cuenta con 14 artículos que garantizan el apoyo a la campaña del organismo del tránsito bajo la campaña “Sé Consciente RD” y establece los términos legales del mismo entre el Intrant y CDN. “La gran alianza y firma estratégica entre el Intrant con medios de comunicación, busca aunar esfuerzos, en un tema tan preocupante y de urgencia como la reducción de muertes por accidentes de tránsito a través de mensajes educativos en el marco del Pacto por la Seguridad Vial, la campaña “Sé Consciente RD”, toda vez, que los mismos juegan un papel de primer orden por su alcance, influencia, credibilidad, compromiso con las mejores causas del país, misión de informar, educar y orientar a la población”, figura en el documento.   Fuente: CDN

RNN firma acuerdo con el Intrant en apoyo al Pacto Nacional por la Seguridad Vial

Viernes, 24 Enero 2025
Con el compromiso de impulsar la campaña educativa “Sé Consciente RD”, el Instituto Nacional de Tránsito y Trasporte Terrestre (Intrant), y la Red Nacional de Noticias (RNN) aunaron esfuerzos con la firma un acuerdo de colaboración para sensibilizar y educar a la población sobre seguridad vial y prevención de accidentes. En ese sentido, el Intrant y RNN canal 27 promoverán una serie de iniciativas que incluyen la difusión de mensajes en televisión y plataformas digitales para fortalecer el conocimiento y la conciencia de la ciudadanía sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, destacó la importancia que tienen los medios de comunicación y el papel que juegan en la misión de informar a la ciudadanía, y felicitó a RNN por sumarse al compromiso social de salvar vidas. “Los medios no solo informan, también educan y orientan a la ciudadanía, su compromiso con las mejores causas del país es fundamental para lograr un cambio real en el comportamiento de los usuarios de las vías”, expresó Morrison. En tanto que, el director general de RNN, Ricardo Rojas León, lamentó que una parte importante de los problemas del tránsito vial, incluyendo algunas tragedias, se deben a la falta de educación de muchos conductores de automóviles, vehículos pesados, del transporte público y motoristas. “Para RNN constituye una muestra de compromiso sumarnos a esta iniciativa del Intrant de educación vial que forma parte del Pacto para la Seguridad Vial propuesto recientemente por el presidente Luis Abinader”, señaló. Con la participación activa de los medios de comunicación, la campaña “Sé Consciente RD”, el Intrant busca llegar a todos los rincones del país, llevando un mensaje sobre la prevención de accidentes y salvar vidas.

INTRANT organiza taller sobre estándar de cascos de motocicletas en RD con apoyo de la FIA

Jueves, 23 Enero 2025
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), con el apoyo de la Fia Fondaution, llevó a cabo durante los días 22 y 23 de enero, los talleres sobre investigación de siniestros viales y estándar de cascos de motociclistas en la República Dominicana. Las capacitaciones fueron impartidas por los especialistas internacionales: Bella Dinh-Zarr, experta en investigación de siniestros viales, y Terry Smith, experto en seguridad vial y cascos protectores, con el objetivo de buscar una estrategia preventiva y marcar un estándar nacional de casco protector para los motoristas y pasajeros en el país. En ese sentido, el director de Seguridad Vial, Andiel Galván,al referirse a la importancia de la capacitación, aseguró que lo que se busca es que todos los sectores que inciden en la sociedad acuerden medidas aplicables. “Esto es una muestra que nosotros como Intrant, queremos ir más allá y por eso es que hemos invitados a todos los actores para que participen de una manera más abierta en la creación de propuestas”. En tanto que, Andrea Oliver, miembro de junta directiva de FIA Foundation, tras mostrar su preocupación por la alta cifra de fallecidos en siniestros viales, que involucra motocicletas, dijo que es necesario definir en conjunto y apoyar de manera técnica al país, para establecer lo contemplado en la ley sobre el tipo de casco protector. Mientras que, Miguelina Méndez, coordinadora de Fundación MAPFRE, aspira que la educación vial continúe en el foco de la atención pública, enfatizando la necesidad de sacar al país de las estadísticas fatales de muertes por accidentes de tránsito. El taller que capacitó a más de una docena de personas, fue realizado en las instalaciones del edificio Mapfre ARS Salud, como una iniciativa respaldada por la cooperación técnica de la FIA Foundation. Esta capacitación formó parte de las acciones preparatorias del “Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030” que el Intrant tiene previsto presentar en mayo de este año. Con estas iniciativas, el Intrant reafirma su compromiso con la seguridad vial, trabajando en alianza con organismos internacionales para promover una cultura de movilidad responsable y salvar vidas.

51 Federaciones de Mototaxis firman Pacto Nacional por la Seguridad Vial

Lunes, 20 Enero 2025
Con el objetivo de salvar vidas y reducir los accidentes de tránsito, mototaxistas de 56 Federaciones de todo el país, firmaron el Pacto Nacional por la Seguridad Vial. Los representantes de ese sector, se trasladaron hasta las instalaciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), quienes se comprometieron en convertirse en multiplicadores de los puntos acordados en el documento, que van desde el respeto a las normas de tránsito, hasta el desarrolló una cultura responsable de seguridad vial, entre otros. En el marco de la actividad, la directora del Departamento de Motociclistas del Intrant , Margarita Rodríguez, destacó el interés del director ejecutivo, Milton Morrison, de integrar a todos los sectores para hacer frente a la problemática de los accidentes de tránsito que anualmente cobran la vida de más de 3,000 dominicanos. De su lado, Andiel Galván, director de Seguridad Vial del Intrant, destacó la importancia del Pacto, compromiso rubricado el pasado 18 de noviembre del 2024, por el presidente de la República, Luis Abinader, junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil. Entre las Federaciones de Mototaxis que firmaron el pacto se encuentran: EMTRAFEF, la Asociación de Motoconcho de Los Rios; Paraíso, ASOMODAJA, ASOMODINA, ASOMODE, UNAMODINA, ASOMO.L.S. y ENAMOTAXIS. También FEDOMOTO, ASOMOLLANO, Asociación de Motoconchistas Seibanos; Asociación de Mototaxistas de Salcedo; Popi Express- Veron Punta Cana; Asociación Mototaxista de Higüey; Asociación Mototaxistas La Romana; la Asociación de Mototaxistas Las Margaritas ByM S.R.L, entre otras de diferentes provincias del país.

INTRANT y Fenatrano abren mesa de diálogo; no habrá aumento de pasaje

Miércoles, 15 Enero 2025
El presidente de Fenatrano, Juan Hubieres aclaró que no habrá aumento de pasaje y resaltó la necesidad de mejorar las condiciones de los choferes El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, y el presidente de la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, acordaron crear una mesa de diálogo, a fin de revisar las condiciones de los choferes de rutas interurbanas, tras el aumento en el costo del peaje.  El anuncio fue hecho en el marco de un encuentro, donde Hubieres, ratificó su compromiso de que no habrá aumento del pasaje. “Desde Fenatrano estamos aperturando este diálogo para darle solución a las problemáticas de los choferes, especialmente a los del Gran Santo Domingo, que se verán afectados con el aumento del peaje, pero ratificamos nuestro compromiso de que no habrá incremento del pasaje”, indicó Hubieres.  Milton Morrison, director ejecutivo del Intrant, reiteró su disposición de buscar soluciones que beneficien tanto a los choferes como a los usuarios.  “Hemos designado una comisión que se encargará de realizar un levantamiento en rutas interurbanas para detectar las necesidades de esos choferes que pagan peaje de galope corto, y buscar soluciones conjuntas”, precisó Morrison. Del encuentro también participó Antonio Brito, vicepresidente de la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), y Félix Plascencia, director de Transporte Pasajeros del Intrant, fue entregado un pliego de 12 puntos para mejorar las condiciones de trabajo de los choferes, que serán abordados en los próximos encuentros. Previamente, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, sostuvo reuniones con Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Juan Marte, presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), y Gervacio de la Rosa, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (Fetranreno), quienes también se mostraron abiertos a dialogar y buscar mecanismos para evitar que los usuarios se vean afectados.

No habrá aumento del pasaje; INTRANT acuerda solución con líderes transportistas

Martes, 14 Enero 2025
Morrison acordó con los líderes transportistas buscar mecanismos para no afectar a los pasajeros. Fue dejado sin efecto el anuncio del aumento del pasaje, pese al incremento en el costo del peaje, tras una reunión entre el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, y Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra). También se reunió con Juan Marte, presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), Antonio Brito, vicepresidente de la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), y Gervacio de la Rosa, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (Fetranreno). Morrison acordó con los líderes transportistas buscar mecanismos para evitar que los usuarios se vean afectados con este tipo de incremento. “Desde el Intrant hemos designado una comisión que realizará un levantamiento en rutas interurbanas que pagan peaje de galope corto, que incluirá la revisión y dotación de la tarjeta Bonogas a los choferes, entre otras medidas”, precisó Morrison. En esta primera etapa se revisarán las rutas de Bocha Chica, La Caleta, Villa Altagracia, San Cristóbal, Haina, Quitasueño, el 40, entre otras de galope corto, que diariamente se desplazan en más de una ocasión por los peajes. Antonio Marte, presidente de CONATRA, hizo un llamado a los transportistas a que no realicen el aumento ahora y den un compás de espera a los resultados de las consultas que se hacen desde el gobierno para buscar alternativas que les favorezcan a todos. Marte dijo reconocer que, para mantener y mejorar las autopistas, el gobierno debe invertir cuantiosos recursos económicos que deben ser generados con el cobro de los peajes y que “necesitamos tener carreteras y autopistas en excelentes condiciones para transportar a pasajeros y los turistas que constantemente visitan el país”.

Avanzan el Plan de Seguridad Vial

Sábado, 11 Enero 2025
El Comité Consultivo de Participación Social de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial realizó ayer su segunda reunión de trabajo donde se pasó balance a los avances alcanzados hacia la formulación del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, previsto a presentarse en mayo de este año. También se definieron los pasos y acciones a seguir, dentro de las que figuran la puesta en marcha este mes de una campaña de comunicación sobre seguridad vial, dirigida a despertar la conciencia ciudadana sobre las consecuencias que se desprenden del irrespeto a las leyes de tránsito y las lesiones y muertes que se desprenden de los siniestros viales. Se informó que este mes vendrá al país una comisión de expertos internacionales en estándares de casco protector, el cual debe ser homologado y certificado, para trabajar con técnicos en la definición de los estándares dominicanos. También se discutirán en mesas de trabajo las propuestas surgidas del Foro de Movilidad Urbana, realizado en el país el año pasado bajo la iniciativa de Listín Diario. Los detalles fueron expuestos durante la segunda reunión de trabajo del Comité Consultivo de Participación Social de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial realizada ayer en la sede de Listín Diario, encabezada por su director, Miguel Franjul, propulsor del Foro de Movilidad Urbana y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Tránsporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison. Durante el encuentro del comité, integrado por representantes de distintos organismos vinculados al área, se pasó balance a las acciones realizadas hasta la fecha y se definieron los próximos pasos dirigidos a ir materializando la formulación del Plan Nacional de Seguridad vial 2025-2030. Se hizo un resumen de lo pactado en la reunión anterior, se dio lectura a los 27 puntos del Pacto Nacional por la Seguridad Vial y se definieron los próximos pasos a seguir. La situación de la seguridad vial y el Paquete Salve Vida fue presentado por Rosa Urania Abreu, consultora nacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En busca de objetivosEn la apertura de la reunión, Franjul destacó el compromiso de los integrantes del comité consultivo en aportar para lograr objetivos de solución a la problemática que afecta la seguridad vial del país. Señaló que el mismo está integrado por técnicos e instituciones competentes, por lo que se espera que lo acordado se materialice. En la segunda reunión del comité, realizada ayer en la sede de Listìn Diario, se pasó revista a lo acordado en el primer encuentro, realizado en la primera semana de diciembre pasado, donde se presentó la hoja de ruta de cara al cronograma de trabajo, que incluye mesas temáticas para la formulación de dicho plan. El Comité de Participación Social de Movilidad, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial fue puesto en vigor a partir de la firma del Pacto Nacional por la Seguridad Vial y el decreto 656-24 del presidente Luis Abinader. Posteriormente, se realizó la primera reunión preparatoria hacia la construcción del Plan Nacional de Seguridad Vial 2020-2025, realizada en la sede de INTEC, encabezada por el INTRANT y en la que participaron representantes de los diferentes actores que intervienen en la movilidad vial, de la comunidad educativa y médica, de medios de comunicación, juntas de vecinos y organismos internacionales. A mediados de noviembre pasado, el presidente Luis Abinader firmó el Decreto 656-24 que declara de alto interés la seguridad vial en todo el país y que establece el proceso de elaboración e implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, con el Intrant como organismo coordinador. El 16 de enero del presente año, LISTÍN DIARIO celebró el “Foro de Movilidad Urbana”, una iniciativa para consensuar con distintos actores de la sociedad civil medidas a corto plazo, que puedan ser acatadas por el Poder Ejecutivo, para mejorar la congestión y la seguridad vial en la República Dominicana. Compromiso del PresidentePropuso integrar a los encargados de las secretarías de transporte de los diferentes partidos políticos a esas labores y realizar talleres educativos en las empresas.A su vez, Morrison destacó el interés y compromiso que tiene el Presidente en que haya solución a esa problemática que afecta a la sociedad dominicana.Dijo estar confiado de que en un plazo de cinco o seis meses se estará presentando al país un plan concreto de seguridad vial.   Fuente: Listin Diario

Por cuarto mes consecutivo INTRANT obtiene 100 puntos en transparencia

Martes, 07 Enero 2025
La institución reiteró su compromiso con la ética, eficiencia y transparencia El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant),obtuvo por cuarto mes consecutivo 100 puntos, la máxima puntuación que otorga la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), a los portales de transparencia institucional. La evaluación corresponde al período de julio, agosto,septiembre y octubre de 2024, lo que garantiza transparencia en los procesos de compras y contrataciones, libre acceso a la información pública y en los informes, estados financieros, egresos e ingresos. Otros aspectos evaluados en el “Reporte de Monitoreo de los Portales de Transparencia”, corresponden a las bases legales de la institución, Intrant cumplió un 100% las leyes, Constitución, Decretos, Resoluciones y otras normativas. En cuanto a los Datos Abiertos, a la institución le fue otorgada la máxima puntuación en las categorías Oficina de Libre Acceso a la Información; Declaración Jurada, Portal 311 y Recursos Humanos, Proyectos y Programas; Finanzas, Consultas Públicas, y la Planificación Estratégica Institucional que incluye el Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo Anual (POA) y las Memorias Institucionales. La actual Dirección ejecutiva del Intrant, que encabeza Milton Morrison, reiteró su compromiso con la ética, eficiencia y transparencia institucional. El objetivo de esta evaluación es medir el grado de cumplimiento de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, que garantiza el derecho de los ciudadanos a ser informados y la obligación del Gobierno de asegurar el acceso a la información pública. Evaluación: Octubre 2024 |  Evaluación: Septiembre 2024  |  Evaluación: Agosto 2024  |  Evaluación: Julio 2024