Comité Consultivo realiza primera reunión de coordinación del Pacto Nacional por la Seguridad Vial

Miércoles, 11 Diciembre 2024

Los días 9 y 10 de diciembre se efectuarán los primeros talleres de nivelación de los actores que asumieron el compromiso

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, convocó a la primera reunión del Comité de Participación Social de Movilidad, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, puesto en vigencia a partir de la firma del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, y el decreto presidencial 656-24.

Durante el encuentro se presentó la hoja de ruta del cronograma de trabajo, que abarcará la creación de ocho mesas temáticas, de cara a la formulación del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, proyecto que deberá estar listo para mayo del próximo año.

Al introducir la reunión, el director del periódico Listín Diario, Miguel Franjul, propulsor del Foro de Movilidad Urbana, una iniciativa para el objetivo de consensuar con distintos actores de la sociedad civil medidas a corto plazo, que puedan ser acatadas por el Poder Ejecutivo, propusó retomar las propuestas del seminario,para mejorar la congestión y la seguridad vial en la República Dominicana.

Morrison adelantó que las mesas temáticas serán coordinadas y dirigidas por técnicos de la Organización Panamericana de la Salud y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Entre los pasos y aspectos socializados,se contempla para los días 9 y 10 de diciembre, los primeros talleres de nivelación para los actores y sectores que firmaron el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, así como para otros interesados.

De este primera reunión llevada a cabo en las instalaciones de Listín Diario, también participaron Sara Burgos, Gerente técnica, en representación de Mario Pujols, Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); Félix Santos, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).

Franklin Glass, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR); Reynaldo Peguero, director ejecutivo del Consejo para el Desarrollo de Santiago(CDES).

Además del reverendo Sergio de la Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Rectores (ADRU),y rector Universidad Católica del Cibao; Miguel Jimenez, presidente de la Fundación Movido, y representante de la Coalición Vial; y Jesús Guerrero, representación de Raquel Casares, presidenta de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Ciudad Colonial.

Los participantes acordaron llevar hacia otras regiones del país las reuniones del Comité de Participación Social de Movilidad, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, para socializar los 29 puntos contenidos en el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, del cual el presidente de la República, Luis Abinader, es signatario, junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, con el objetivo de salvar vidas y reducir los accidentes de tránsito.