Intrant presenta avances del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del GSD

Miércoles, 25 Septiembre 2024

Se trabaja en la identificación de vías de alto tráfico vehicular para agilizar el flujo en un 20%

En el marco de la séptima edición de la Semana Nacional de Movilidad Sostenible, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, presentó los avances del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (AIPMUS).

Morrison indicó que la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional concentran los principales retos de transporte urbano del país, al tiempo en que registran la mayor tasa de mortalidad relacionada con los accidentes de tránsito en América Latina.

“Esta es una realidad que todos tenemos que cambiar y ser parte de la solución a ese problema, lo hemos denominado una pandemia el tema de los accidentes de tránsito, por tal motivo desde el Intrant y el presidente de la República, Luis Abinader, se está promoviendo la firma de un gran pacto por la Seguridad Vial”, añadió.

Asimismo, se trabaja en la identificación de calles y avenidas de alto tráfico vehicular para agilizar el flujo en un 20% con nuevas conexiones viales, además de la restricción de los giros a la izquierda de varias intersecciones en corredores viales principales, estudios técnicos que cuentan con la cooperación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Unión Europea (UE).

Durante la apertura del foro de movilidad: “Eficiencia en la movilidad: optimización del tiempo de desplazamiento en el GSD”, el viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Cury, destacó las políticas públicas de gobierno en materia de transporte.

“Gracias a la visión de gobierno del presidente Abinader, contamos con tres modernos corredores, adicional a la extensión y ampliación de las líneas del Metro, así como la del Teleférico en Los Alcarrizos, más la construcción del Monorriel de Santiago”.

De su lado, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, reveló que en los próximos meses se sumarán otras iniciativas como la puesta en circulación de los Corredores Duarte en Santiago y el de la Independencia en Santo Domingo, y que se trabaja en un ambicioso plan para la construcción del tren metropolitano en la capital.

Francia se ha comprometido en apoyar las autoridades dominicanas tanto técnica como financieramente, con un aporte para el lote electromecánico del tren metropolitano que ha sido confirmado por el presidente Macron al mandatario dominicano, Luis Abinader", indicó Sonia Barbry, embajadora de Francia en República Dominicana.

Mientras que, Katja Aftheldt, embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, destacó el financiamiento de €10 millones de euros para la realización de los estudios necesarios para ayudar al Intrant en el análisis de las necesidades del transporte público y en la definición de un sistema de transporte interpolar, accesible, eficiente, moderno y de bajas emisiones de carbono.

Virgine Díaz, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), indicó que el plan de Movilidad Urbana-Sostenible, permitió evaluar que el tiempo de viaje empleado por cada habitante del Gran Santo Domingo es de una hora y 15 minutos, y que las medidas a implementarse de cara al 2030, pretenden reducirlo a 20 minutos.

La actividad también contó con la participación del Subdirector de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), Teniente Coronel Duarte, P.N, Sabrina de la Cruz, la viceministra de Relaciones Sindicales y Empresariales del Ministerio de Trabajo, y el alcalde del municipio Santo Domingo Este, Dio Astacio.

“Eficiencia en la movilidad: optimización del tiempo de desplazamiento en el GSD”
El foro contó también con la participación de expertos locales de las agencias gubernamentales como el Ministerio de Trabajo que desarrolla estudios sobre el escalonamiento de horario laboral para mitigar el impacto del tráfico, además de otras entidades del sector privado: FITRAM, MITUR, EVERGO y ASOMOEDO que abordaron otras iniciativas relacionadas a la electromovilidad y transporte masivo.