Noticias

INTRANT ofrece nuevos servicios en línea en beneficio de los ciudadanos

Viernes, 16 Febrero 2018
A través de República Digital, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), dejó abierta al público una carpeta de servicios en línea, con el propósito de beneficiar a los ciudadanos con el ahorro de tiempo y gastos en traslado, además de contribuir con la descongestión vehicular. Dentro de los servicios, modernizados acorde con los estándares requeridos por el proyecto de República Digital, figuran: el pago de renovación de licencias de conducir, el registro nacional de vehículos de transporte de carga, el registro de talleres de reparación y reconstrucción de vehículos, y el permiso de circulación de vehículos de carga en fechas especiales. Las nuevas facilidades de la institución, disponibles en el portal www.intrant.gob.do, fueron anunciadas en el segundo lanzamiento oficial de República Digital, encabezado por el presidente de la República, Danilo Medina. La Directora Ejecutiva del INTRANT, Ing. Claudia Franchesca De los Santos, expresó que partir de ahora, los ciudadanos podrán pagar en línea la renovación de su licencia de conducir, así como verificar en tiempo real el estatus del documento, con una proyección de beneficiar a más de 200 mil usuarios al año. Asimismo, indicó que el Registro de Talleres, un servicio nuevo establecido en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, permitirá tener un registro de todos los tallares de reconstrucción y reparación de vehículos a nivel nacional. En el mismo portal, los usuarios pueden obtener el Permiso de Circulación de Vehículos de Carga, desde cualquier parte del país sin la necesidad de trasladarse a la sede como ocurría anteriormente, servicio que beneficiará a más 20 mil personas durante el 2018. También, a través del Registro Nacional de Vehículos de Carga, los propietarios podrán registrar sus unidades a través de un formulario en línea que le otorgará un Código de Identificación Vehicular (CIV), que será el número único de registro de cada unidad en el sistema. ACTO REPÚBLICA DIGITAL En el lanzamiento quedaron disponibles para la ciudadanía y las empresas, 65 nuevas vías de acceso a trámites, información y beneficios, correspondientes a nueve instituciones del Gobierno, incluyendo al INTRANT. Al acto presidido por el presidente de la República, Danilo Medina, le acompañaron, además, la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño; los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo; de Educación Superior, Alejandrina Germán; de Educación, Andrés Navarro y de Industria y Comercio, Nelson Toca. También, el presidente del INDOTEL, José del Castillo; el presidente del Parque Cibernético de Santo Domingo, Eddy Martínez; el director general de OPTIC, Armando García; el administrador general de ETED, Julián Santana; el Consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello, y la directora ejecutiva del INTRANT, ingeniera Claudia Franchesca De los Santos. Al acto, que fue celebrado en las instalaciones del Datacenter del Estado en el Parque Cibernético de Santo Domingo, asistieron los representantes de las diferentes instituciones del Estado, organismos de cooperación y financiamiento, así también empresarios y miembros de la prensa. El INTRANT fue creado en julio de 2017, como órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana. Es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

INTRANT llama a propietarios de vehículos de carga a completar registro en su página web

Viernes, 16 Febrero 2018
Otorgará un Código de Identificación Vehicular único para cada unidad en el sistema de registro. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), convocó hoy a todos los propietarios de Vehículos de Transporte de Carga, a registrar sus unidades en la página www.intrant.gob.do, en cumplimiento de los artículos 107 y 108 de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. El INTRANT, a través del Registro Nacional de Vehículos de Carga, otorgará un Código de Identificación Vehicular (CIV), que será el número único de registro de cada unidad en el sistema. A través una nota enviada por la Dirección de Comunicaciones del INTRANT, se destaca que deben registrarse todos los vehículos que en su matrícula estén tipificados como: carga, volteo, furgoneta, camioneta, máquina pesada agrícola e industrial, remolque, semirremolque, tráiler, montacargas, grúas o cualquier otra que no se refiera a transporte de personas. Asimismo, la entidad precisó que el registro debe realizarse a través su página web, mediante el Formulario de Registro de Vehículos de Carga, que facilitará la obtención del código CIV de manera automática y sin costo alguno.   En su artículo 107, la Ley 63-17 establece que “Los vehículos, remolques y semirremolques dedicados al transporte de cargas deberán ser inscritos en el Registro Nacional de Vehículos de Transporte de Cargas, que estará bajo la dependencia del INTRANT, quien establecerá mediante reglamento el peso y la medida que se requiera para formalizar la inscripción, con excepción de los chasis que entran de forma transitoria, los cuales deberán ser ingresados con la emisión de un conduce por parte de la empresa naviera que indique la fecha de entrada, el número de placa del vehículo y el chofer al que fue asignado. Este período jamás podrá sobrepasar los noventa (90) días”. Asimismo, el artículo 108 dicta que “el certificado de inscripción de los vehículos de transporte de cargas que emitirá el INTRANT será expedido a nombre del propietario y contendrá como mínimo las menciones siguientes: 1. Peso, dimensión y capacidad de carga del vehículo. 2. Número y disposición de los ejes. 3. Potencia del motor. 4. Tipo de tracción. 5. Tipo de carrocería, y 6. Placa. Además, establece que cuando haya sido expedido el certificado de inscripción del registro, el INTRANT emitirá un rótulo con el peso, dimensión y capacidad de carga del vehículo, el cual deberá ser colocado en un lugar visible, conforme a las características y requisitos que se establezcan reglamentariamente.  El INTRANT es el órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana. Es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Comunicadores visitan el INTRANT y conocen del trabajo que se realiza en procura de mejorar el tránsito y la seguridad vial.  

Lunes, 12 Febrero 2018
Varias figuras de la comunicación del país visitaron el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y compartieron con su directora ejecutiva, la ingeniera Claudia Franchesca De los Santos por más de una hora, sobre el trabajo que desarrolla la institución en procura de evitar los siniestros viales y prevenir más muertes. Jatnna Tavárez, Mariasela Álvarez, Joel López, Ingrid Gómez, Miralba Ruiz, Iván Ruiz, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, el merenguero Eddy Herrera y Bolívar Valera, aceptaron la invitación que le extendió la directora del Intrant, con la intención de que sean portavoces de la tarea que se ha planteado la institución de organizar el tránsito y el transporte público.  “Es un trabajo muy importante que está haciendo el Intrant y yo como una de las afectadas directa de los siniestros en las vías, al perder a mi hermano en un accidente de tránsito, quiero ser portavoz de este mensaje, de manera que logremos evitar que más personas sigan falleciendo a causa de estos sucesos en las vías de nuestro país”, comentó  Ingrid Gómez, conductora del espacio Mujeres al Borde, que se transmite por Telesistema, canal 11 todos los sábado a las 11 de la noche.   Claudia Franchesca De los Santos conversó con las figuras, quienes tienen muchos seguidores a través de sus espacios de televisión y radio, además de sus redes sociales, ya que como comunicadores pueden ayudar a impulsar los cambios necesarios que de igual manera promueve el INTRANT, gracias a su profunda responsabilidad social. “Los invitamos a ser portavoces de las campañas de Educación Vial que desde el INTRANT impulsamos con la intención de crear mayor conciencia en la población sobre la importancia de respetar las señales de tránsito y el manejo responsable, lo que ayudará a evitar más siniestros en las vías públicas. Agradecemos a cada uno de ellos por aceptar esta invitación y manifestarse dispuestos a ser parte del cambio que estamos impulsando”, sostuvo De los Santos.    Cada una de las figuras presente, expuso su preocupación en torno a algunos temas relacionados con el tránsito vehicular en el país, como ciudadanos dominicanos que son. Esas inquietudes fueron respondidas por la directora del INTRANT y ampliadas en torno al trabajo que está realizando y que tiene contemplado la institución para muchos de esos casos.   El INTRANT es el organismo rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana creado en agosto de 2017 y trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial, así como la reducción en un 30% de las víctimas de la siniestralidad al año 2020. Es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17.

INTRANT anuncia rutas unidades móviles febrero marzo para renovación licencias conducir.

Lunes, 12 Febrero 2018
Desde el 12 de febrero y marzo el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), anuncio las nuevas rutas de unidades móviles de licencias de conducir para febrero y marzo en diferentes sectores de la provincia Santo Domingo y el interior del país, con el propósito de que los ciudadanos puedan renovar el documento, así como tomar el examen para la obtención del carné de aprendizaje. En ese sentido, del 12 al 16 de febrero, las unidades estarán en la Gobernación de Santiago Rodríguez, la Unión Nacional de Moto-Taxi (UNAMOTAXI), del sector Bayona, Santo Domingo Oeste y en Kouri Industrial de la ciudad de Barahona, en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.  De igual modo, del 19 al 23 de febrero estarán en la Asociación de Mototaxi de Santiago (ASOMOTASA),  Asociación de Mototaxi de Pantoja (ASOMOTAPA) y la Asociación de Camioneros de Constanza (ASOCAONIC). También del 26 de febrero al 02 de marzo, se brindarà el servicio en la Central Nacional de Transportistas Unificados, (CNTU), de Higüey, provincia La Altagracia y en la Alcaldía de Las Matas de Farfán. Con la medida, el INTRANT pone el servicio al alcance de los ciudadanos, para que los mismos tengan su licencia al día, tal como lo establece la Ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Para orientar a los ciudadanos sobre los requisitos a cumplir para la adquisición de las diferentes modalidades de la licencia de conducir, el INTRANT dispone de una descripción detallada del servicio en su página web Intrant.gob.do Para obtener la primera licencia de conducir, el ciudadano debe presentarse con su cédula de identidad y electoral y una copia de esta, recibo de pago de impuestos y servicios realizados en cualquier sucursal del Banco de Reservas, además del carné de aprendizaje a partir de los 15 días de su emisión (para mayores de edad) y 45 días (para menores de edad), y que el mismo no haya excedido el año de vigencia. El INTRANT es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

INTRANT realiza Taller Consulta Pública para la elaboración Plan Nacional Seguridad Motociclistas.

Lunes, 12 Febrero 2018
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), realizó este viernes un taller de Consulta Pública para el Plan Nacional de Seguridad de Motociclistas, junto a 113 representantes de los sectores vinculados a esa modalidad de transporte en el país. Con dicho encuentro, el INTRANT busca la integración de todas las partes del referido sector, para consolidar la propuesta que es parte del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial de la República Dominicana. Al encabezar el evento, la Directora Ejecutiva de la institución, Ing. Claudia Franchesca De los Santos, expresó que el taller obedece a la continuidad del plan elaborado por la Comisión Presidencial Para la Seguridad Vial y a la implementación de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Franchesca De los Santos consideró que es de suma urgencia que el país cuente con un plan de seguridad para los motociclistas, ya que los mismos encabezan las principales víctimas de muertes y traumatismos por la siniestralidad vial. Asimismo, De los Santos dijo que: “Constituye un hito para la seguridad vial en el país, el hecho de que autoridades de gobierno, sociedad civil, municipalidades, federaciones, organismos multilaterales de cooperación y empresa privada, participemos juntos en un espacio que facilite el acuerdo de medidas  que permitan la formulación consensuada de un Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial de Motores, dirigido a disminuir las muertes y lesiones a causa del tránsito en la República Dominicana”. En la jornada, participaron representantes de asociaciones y clubes de motociclistas, organizaciones de la Sociedad Civil, autoridades municipales, organismos de cooperación multilateral y asesores internacionales del sector privado. También, estuvieron representadas las aseguradoras de vehículos y riesgos de salud, el Sistema de Atención de Emergencias 9-1-1, la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), la Dirección General de Impuestos Internos, (DGII) y la Procuraduría General de la República. Durante el taller, a través de las distintas mesas de trabajo, los sectores presentes expusieron sus inquietudes y propuestas para la elaboración del citado plan. El Dr. Francisco Alonso, director del Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (INTRANT), de España, expuso sobre el desarrollo del Plan Nacional de Seguridad para Motociclistas. El INTRANT es el órgano rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana y trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial, así como para la reducción de un 30% de las víctimas de la siniestralidad al año 2020. Es un organismo descentralizado del Estado, con personería jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17.

INTRANT educa instituciones en Seguridad Vial.

Viernes, 02 Febrero 2018
La jornada se realiza a través de la Escuela Nacional de Educación Vial. A través de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), inició una jornada de educación en Seguridad Vial a instituciones públicas y privadas, con el objetivo de evitar siniestros viales y brindar un servicio de calidad a los usuarios. El itinerario abarca la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Propagás, Distribuidora Corripio, Empresa de Distribución Hidroeléctrica Dominicana, entre otros, y va dirigido al personal que utiliza vehículos de motor en sus labores, con el objetivo de crearles conciencia para reducir la mortalidad y accidentes laborales vinculados al transporte. La inducción contiene temas como “Los Accidentes de Tránsito: Causas y Consecuencias”, “Seguridad Vial y Manejo Defensivo”, “Escenario Vial de la República Dominica”, “El Triángulo de la Seguridad Vial” y “Estadísticas de Siniestralidad Vial en América Latina”. Asimismo, se enseña sobre “Conductas más Imprudentes de Manejo”, “Conceptos e Implicaciones de la Seguridad Vial”, “Conociendo la Ley 63-17 y su Aplicación”, entre otros. Las orientaciones forman parte de las acciones del INTRANT de acuerdo con las atribuciones de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.   La ENEVIAL llevará la jornada a las diferentes provincias del territorio nacional, con la finalidad de crear la conciencia institucional y ciudadana necesaria, en torno a la Educación Vial y la Seguridad Vial. El INTRANT es el organismo rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana y trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial, así como la reducción en un 30% de las víctimas de la siniestralidad al año 2020. Es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17.

INTRANT comparte generalidades de la ley 63-17 con periodistas y líderes de opinión.

Miércoles, 24 Enero 2018
Impartió curso “Tránsito y Seguridad Vial: Fundamentos Básicos Para la Comunicación en RD”. Con el objetivo de familiarizar a los profesionales de la Comunicación con los aspectos generales de la ley 63-17 para la concienciación ciudadana, la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ing. Claudia Franchesca De los Santos, dió inicio a una serie de actividades de formación e información, con periodistas y líderes de opinión. En ese sentido, De los Santos sostuvo un encuentro con directores de medios y conductores de los principales programas de radio y televisión, en el que adelantó las ejecutorias que tiene programadas la institución sobre el ordenamiento y regulación del tránsito en el país, y enfatizó sobre la importancia de que cada comunicador conozca en detalle los contenidos de la ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. “Desde el INTRANT reconocemos el papel preponderante que juegan ustedes frente a los ciudadanos, es por eso que priorizamos en hacerles partícipes de esta causa que nos compete a todos, con miras  a construir un sistema de movilidad sostenible y seguro  para nuestro país, a través de la correcta divulgación de los preceptos de la ley y la promoción de una cultura de respeto de las normas de tránsito, que reduzca los siniestros viales y la mortalidad asociada a los mismos”, expresó Claudia Franchesca. Asimismo, De los Santos dispuso un curso-taller con el tema “Tránsito y Seguridad Vial: Fundamentos Básicos Para la Comunicación en RD”, impartido a jefes de redacción y periodistas que cubren la fuente transporte, con la certificación de la Universidad de Valencia, España. En la capacitación impartida por el doctor Francisco Alonso, director del Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial de Valencia, se abordaron temas como Conceptos Básicos del Tráfico y la Seguridad Vial, Importancia de los Medios de Comunicación Para Mejorar la Seguridad Vial, Situación del Tránsito y la Seguridad Vial en RD, Marco Normativo, Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial, entre otros. A propósito de la capacitación, la titular del INTRANT anunció que próximamente desde la institución se estarán realizando concursos para premiar las mejores publicaciones y reportajes sobre el tránsito, el transporte, la Seguridad Vial y la Ley 63-17. El Instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial, y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020. El INTRANT es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Federación nacional de motoconchistas dice está dispuesta a cumplir ley de movilidad y disposiciones del INTRANT.

Miércoles, 24 Enero 2018
Entregarán propuesta para el Plan Nacional Estratégico de Seguridad Vial Para el Motorista. El presidente de la Federación Nacional de Motoconchistas (FENAMOTO), Oscar Almánzar, expresó este miércoles que esa entidad está en la mejor disposición de acatar las disposiciones establecidas en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Tras sostener un encuentro con la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, (INTRANT), ing. Claudia Franchesca De los Santos, Almánzar llamó a sus conductores a actuar con prudencia en las vías y llevar puesto su casco protector, al tiempo de expresar que ningún motoconchista debe preocuparse de que le retengan su vehículo, si respeta las normas de tránsito y anda con sus papeles en orden. Asimismo, el dirigente anunció que en los próximos días entregará al INTRANT su propuesta para la elaboración del Plan Nacional Estratégico de Seguridad Vial Para Motoristas y el reglamento del mismo. En su intervención, Claudia Franchesca exhortó a los federados poner su mayor empeño al desplazarse por las vías, ya que la mayoría de las víctimas y lesionados por el tránsito son motoristas, al tiempo de inducirles a formar parte de los programas de Seguridad Vial, ofrecidos por la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL). Durante el encuentro que tuvo lugar en la sede del INTRANT, la citada federación solicitó a la ingeniera De los Santos, enviar las unidades móviles de actualización de licencia a diferentes puntos para que los motoconchistas adquieran el documento, al tiempo de adelantar que se está instruyendo a los miembros de esa organización para que incorporen casco protector para niños. El artículo 75 de la ley de Movilidad establece que, el transporte en motocicletas será regulado por el INTRANT, en coordinación con los ayuntamientos, y operará conforme a las disposiciones relativas al tránsito y la seguridad vial, establecidas en la misma y sus reglamentos de aplicación. De igual modo, dicta esa modalidad de transporte será autorizada por los ayuntamientos correspondientes, en coordinación con el INTRANT, mediante licencia de operación otorgada previo cumplimiento de los siguientes requisitos: Copia de la cédula, licencia de conducir, certificado de no antecedentes penales y prueba de residencia en el municipio correspondiente. También, el artículo 76 prescribe que los ayuntamientos crearán el registro municipal de motocicletas destinadas al transporte de personas, así como la clasificación de las mismas según su uso y cilindraje. Para dicho registro, será necesaria la palca, matrícula original, seguro vigente y documento legal que demuestre el derecho al uso de la motocicleta. El Instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020. El INTRANT es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

INTRANT dispone medidas de seguridad por Día de la Virgen de la Altagracia.

Domingo, 21 Enero 2018
Las acciones se ejecutan de manera conjunta con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Ministerio de Obras Públicas, entre otros Santo Domingo, 19 enero 2018. - El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), anunció este viernes las medidas preventivas que adoptará la institución a propósito de la celebración del “Día de la Virgen de La Altagracia”, fecha en la que miles de devotos católicos se desplazan hacia Higüey, en la región Este del país. En ese sentido, la Directora Ejecutiva de la institución, Ing. Claudia Franchesca de los Santos, coordinó con los representantes de las principales federaciones, asociaciones y rutas de transporte, las medidas de seguridad a ejecutar, a fin de evitar víctimas del tránsito durante dicha celebración. De los Santos exhortó a los representantes de ese sector, instruir a los choferes a cumplir con lo establecido en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, respecto al transporte de pasajeros, como  revisión de las condiciones mecánicas del vehículo, especialmente el sistema de frenos. “Estas acciones forman parte de las iniciativas que estamos promoviendo para proteger la vida de cada una de las personas que se desplazan por los diferentes medios de transporte a nivel nacional, y en este caso particular, por el feriado del Día de la Virgen de la Altagracia”, expresó la titular del INTRANT. Asimismo, explicó que un personal técnico de esa entidad, estará de manera simultánea en las principales terminales de las asociaciones, sindicatos y empresas del transporte interurbano de pasajeros que trasladan ciudadanos hacia el Este, verificando las condiciones de los neumáticos, la presión de aire de los mismos; que las luces estén en óptimas condiciones, y supervisando que no haya pasajeros de pie. En su artículo 40, la ley 63-17 establece que “las unidades de transporte público de pasajeros serán inspeccionadas por el INTRANT, conforme al Protocolo Técnico del Sistema de Revisión Vehicular para el transporte automotor de pasajeros, determinará las piezas y sistemas a examinar, la periodicidad de la revisión, el procedimiento, el criterio para la evaluación de resultados y los lugares donde deberá efectuarse, de conformidad con las normas dictadas al efecto”. El Instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020. El INTRANT es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

La directora del INTRANT recibe flotilla de vehículos de MOPC.

Miércoles, 03 Enero 2018
La donación forma parte de un acuerdo de cooperación interinstitucional existente entre ambas entidades La directora ejecutiva del Instituto Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ingeniera Claudia Franchesca de los Santos, recibió las llaves de una flotilla de vehículo donada por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Gonzalo Castillo, como parte de un acuerdo de cooperación interinstitucional existente entre ambas entidades. Los vehículos serán incorporados a las labores de inspección y coordinación de los diversos proyectos que implementa el INTRANT a nivel nacional, con el objetivo de reducir las cifras de víctimas del tránsito y mejorar la circulación vehicular en las vías del país. Tras recibir la donación, la directora del INTRANT agradeció el gesto del ministro, y dijo que esa institución tiene por delante una gran responsabilidad, como es la de regular el tránsito y el transporte terrestre en el país. “Estos vehículos servirán para hacer todos los estudios que estamos realizando a nivel nacional, y que permitirán crear diseños de soluciones que al final corresponden al Ministerio de Obras Públicas implementar en las vías de las diferentes ciudades de la República Dominicana”, expresó De los Santos. En tanto que el ministro de Obras Públicas destacó que con este aporte lo que se busca es ayudar al INTRANT a agilizar las labores que le son atinentes. “Estamos entregando estas camionetas doble cabina al INTRANT para que esta entidad pueda ejecutar, a nivel nacional, la función de inspección y coordinación de los trabajos de mejoría vial, a fin de que los mismos puedan ser ejecutados con eficiencia y se pueda seguir con la labor de disminuir la tasa de accidentes”, dijo Castillo. Adelantó que durante el año 2018 el MOPC continuará haciendo aportes similares, a fin de ir ensanchando la flotilla vehicular para que el INTRANT cumpla cabalmente con las responsabilidades que tiene por delante. El Instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020. El INTRANT es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Colisiones de tránsito se redujeron un 27% en relación al período navideño 2016.

Martes, 02 Enero 2018
Director del COE atribuye reducción a la creación del INTRANT y campañas de prevención. Las colisiones de tránsito durante los festivos de navidad, se redujeron un 27% en comparación al año 2016, tras actividades de Seguridad Vial llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). De acuerdo con las estadísticas del período navideño, en el 2016 se registraron 1,459 colisiones, mientras que en 2017 el saldo fue de 1,213. Al ofrecer los datos estadísticos, el director del COE, general Juan Manuel Méndez, atribuyó esa   reducción a la creación del INTRANT y a las medidas de prevención adoptadas por los diferentes organismos a través de campañas dirigidas a la ciudadanía. Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, el INTRANT realizó la Inspección Técnica Vehicular Visual a 4,705 unidades vehiculares en las terminales de transporte interurbano de pasajeros del Gran Santo Domingo y de Santiago, otorgó 9,827 permisos a vehículos del transporte de carga, y distribuyó más de 3,000 mil volantes de sensibilización sobre la importancia de la Seguridad Vial. En su artículo 40, la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece que “las unidades de transporte público de pasajeros serán inspeccionadas por el INTRANT, conforme al Protocolo Técnico del Sistema de Revisión Vehicular para el transporte automotor de pasajeros, determinará las piezas y sistemas a examinar, la periodicidad de la revisión, el procedimiento, el criterio para la evaluación de resultados y los lugares donde deberá efectuarse, de conformidad con las normas dictadas al efecto”. El organismo rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020. El INTRANT es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17

Directora del INTRANT encabeza Inspección Técnica Vehícular Visual en terminal interurbana de autobuses SICHOEM.

Sábado, 30 Diciembre 2017
La inspección forma parte de la segunda fase del operativo “Seguridad Vial Navidad 2017” La Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ingeniera Claudia Franchesca De los Santos, encabezó ayer la Inspección Técnica Vehicular Visual en la  terminal interurbana de autobuses del Sindicato de Choferes y Empleados de Minibuses (SICHOEM), donde exhortó a los conductores y peatones a poner todo su empeño en respetar las normas de tránsito al desplazarse por las vías, para que las familias dominicanas no inicien el nuevo año con víctimas lamentables por el tránsito. La Inspección Técnica Vehicular Visual forma parte de la programación de la segunda etapa del operativo “Seguridad Vial Navidad 2017”, cual fue iniciada ayer viernes de manera simultánea en todas las terminales interurbanas de autobuses del Gran Santo Domingo y Santiago. Claudia Franchesca reiteró a los conductores no transitar con ingesta de alcohol ni de fármacos que produzcan sueño, como una medida imprescindible para evitar siniestros en las vías, al tiempo de recordar que al artículo 256 de la citada ley, dicta que: “Se prohíbe a los conductores de vehículos ingerir bebidas alcohólicas mientras transitan por las vías públicas o conducir en estado de embriaguez En la primera jornada, desarrollada el 23 y 24 del corriente en 85 terminales del transporte público interurbano de pasajeros en el Gran Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, el equipo técnico del Intrant revisó unidades vehiculares y sugirió el cambio de neumáticos vencidos y/o deteriorados, reemplazo de luces y cristales, eliminación de sobrecarga de pasajeros, entre otros, En su artículo 40 de la ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece que “las unidades de transporte público de pasajeros serán inspeccionadas por el INTRANT, conforme al Protocolo Técnico del Sistema de Revisión Vehicular para el transporte automotor de pasajeros, determinará las piezas y sistemas a examinar, la periodicidad de la revisión, el procedimiento, el criterio para la evaluación de resultados y los lugares donde deberá efectuarse, de conformidad con las normas dictadas al efecto”. El referido operativo forma parte del plan Movilízate Seguro Navidad y Año Nuevo 2017-2018, el cual contiene planos y tablas de ubicación de víctimas del tránsito a nivel nacional, planos de control de velocidad por radares, comunicado sobre regulación para circulación de vehículos de carga, plano de inspección en vehículos privados, plano de agilización del tránsito, planos de tramos para el control de alcohol en conductores, entre otros. El Instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020. El INTRANT es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Directora del INTRANT exhorta a las familias dominicanas a transitar con precaución para iniciar el nuevo año sin víctimas por el tránsito.

Viernes, 29 Diciembre 2017
A la fecha 2, 433 unidades vehiculares revisadas con la Inspección Técnica Vehicular Visual del operativo Seguridad Vial Navidad 2017. La Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ingeniera Claudia Franchesca De los Santos, llamó este viernes a los conductores y peatones a poner todo su empeño en respetar las normas de tránsito al desplazarse por las vías, para que las familias dominicanas no inicien el nuevo año con víctimas lamentables por el tránsito. El llamado fue hecho en el marco de la Inspección Técnica Vehicular Visual realizada en la Asociación de Propietarios de Autobuses del Transporte Público de la Provincia La Altagracia (APTPRA), como parte de la programación de la segunda etapa del operativo “Seguridad Vial Navidad 2017” durante los días 29 y 30 de diciembre. Claudia Franchesca reiteró a los conductores no transitar con ingesta de alcohol ni de fármacos que produzcan sueño, como una medida imprescindible para evitar siniestros en las vías, al tiempo de recordar que al artículo 256 de la citada ley, dicta que: “Se prohíbe a los conductores de vehículos ingerir bebidas alcohólicas mientras transitan por las vías públicas o conducir en estado de embriaguez En la primera jornada, desarrollada el 23 y 24 del corriente en 85 terminales del transporte público interurbano de pasajeros en el Gran Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, el equipo técnico del Intrant revisó unidades vehiculares y sugirió el cambio de neumáticos vencidos y/o deteriorados, reemplazo de luces y cristales, eliminación de sobrecarga de pasajeros, entre otros, En su artículo 40 de la ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece que “las unidades de transporte público de pasajeros serán inspeccionadas por el INTRANT, conforme al Protocolo Técnico del Sistema de Revisión Vehicular para el transporte automotor de pasajeros, determinará las piezas y sistemas a examinar, la periodicidad de la revisión, el procedimiento, el criterio para la evaluación de resultados y los lugares donde deberá efectuarse, de conformidad con las normas dictadas al efecto”. El referido operativo forma parte del plan Movilízate Seguro Navidad y Año Nuevo 2017-2018, el cual contiene planos y tablas de ubicación de víctimas del tránsito a nivel nacional, planos de control de velocidad por radares, comunicado sobre regulación para circulación de vehículos de carga, plano de inspección en vehículos privados, plano de agilización del tránsito, planos de tramos para el control de alcohol en conductores, entre otros. El Instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020. El INTRANT es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

INTRANT prohibirá circulación de vehículos de carga en festividades de Navidad y Año Nuevo.

Jueves, 28 Diciembre 2017
Se concederán permisos solo a camiones de no más de una cola, y que acarreen combustibles, agua, leche, cerdos, pollos o alimentos perecederos en corto tiempo.  El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), anunció este miércoles que por motivo de las  festividades de Navidad y Año Nuevo, estará prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el sábado 23 de diciembre, a partir de las 12:00 del mediodía, hasta el lunes 25 a las 12:00 de la noche del 2017. Asimismo, con motivo de las celebraciones de Año Nuevo, será restringida la circulación de vehículos de carga a partir del sábado 30 de diciembre del 2017, a las 12:00 del mediodía, hasta el lunes primero (01) de enero del año 2018. “Estos permisos solo serán otorgados a camiones de no más de una cola que acarreen combustibles, agua,leche, cerdos, pollos o alimentos  perecederos en corto tiempo. La media restringe la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora, viajando siempre por el carril del extremo derecho, en todas las carreteras del país”, establece el INTRANT en un aviso que será publicado este jueves en los diarios de circulación nacional. El INTRANT explica que la acción es realizada con el fin de evitar víctimas del tránsito durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, en las que miles de ciudadanos se desplazan hacia diferentes lugares del país a compartir con sus familiares y seres queridos. Expresa que  los interesasos en obtener permisos de circulación durante las fechas mencionadas, deberán solicitarlos a partir del jueves 7 de diciembre del 201|7 hasta el jueves 21 del mismo mes, siguiendo las instruccicones en la pagina web www.intrant.gob.do, o personalmente, visitantdo la Direccion de Transporte de Carga del INTRANT, ubicada en la  avenida Tiradentes esquina Héctor Homero Hernández, Distrito Nacional, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, es la institución autorizada para expedir estos permisos, amparada en la Ley 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. INTRANT pide excusas a la ciudadanía por los inconvenientes que pueda ocasionarle esta disposición.