El director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, dejó habilitada una oficina de servicios de la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales de esa entidad, con el apoyo del Grupo Punta Cana, Aeropuerto Punta Cana y la Corporación de Aeropuertos del Este, para la atención a los operadores del transporte turístico.
Durante el acto, el director del Intrant informó que dicha oficina tiene el propósito de brindar servicio y prestar asistencia a los operadores del transporte turístico de esa región, y que los mismos puedan realizar los trámites de Ley relativos a las operaciones o sanciones viales que puedan tener, en un espacio digno para el usuario.
Hugo Beras dijo que, “estamos dejando habilitada la nueva oficina en el Aeropuerto de Punta Cana, que estará trabajando las fiscalizaciones con nuestros colaboradores y principalmente velando por el buen funcionamiento del transporte turístico en esta demarcación y el comportamiento de sus conductores”.
Por su parte, el Gerente de Seguridad del Aeropuerto de Punta Cana, Miguel Martínez Roa, valoró como positiva esta medida y agradeció al Intrant por esta iniciativa.
Beras explicó además, que tras las visitas y trabajos del Intrant para regular el servicio del transporte turístico en la zona de Bávaro y Punta Cana, gracias al respaldo del Aeropuerto de Punta Cana y la Corporación de Aeropuertos del Este, le fue cedido un espacio a la institución en la Terminal A de dicho aeropuerto, para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.
Se recuerda que el Intrant, a través de la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales monitorea, regula y supervisa las operaciones del servicio de transporte, para asegurar el cumplimiento de las normativas y la seguridad vial de los usuarios, conforme a lo que establece la Ley 63-17.
La nueva oficina del Intrant en Punta Cana ofrecerá el servicio de pago de sanciones y trámites para la devolución de vehículos retenidos, de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Los 61 centros formativos avalados por el Intrant pasan a la categoría de Escuelas de Conductores legitimadas por el órgano rector del trasporte y, además, a través de la Enevial, fueron certificados los instructores de estos
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), realizó este miércoles las primeras acreditaciones que certifican a 61 Escuelas de Conductores como centros profesionales para la enseñanza de choferes a nivel nacional, con el objetivo formar a quienes adquieran una licencia de conducir y disminuir los accidentes de tránsito, al tiempo de que la ciudadanía tenga la formación adecuada conforme lo establece la Ley 63-17.
Tras agotar un proceso de validación y formalización a través del departamento de Acreditación de Escuelas del Intrant, y de la capacitación correspondiente, escuelas de diferentes regiones recibieron la acreditación que exige el Intrant para la formación de nuevos conductores en el país.
Al encabezar el acto, el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, expresó que “desde el Intrant se sienta un precedente con el hecho de que por primera vez en el país las escuelas de conductores estén pasando por un proceso de validación riguroso en el que prime asegurar la integridad física de los nuevos conductores y el conocimiento de éstos sobre las normas de tránsito”.
Hugo Beras también puntualizó que esas acciones se enmarcan en los planes de transformación del sector transporte y el fortalecimiento de la seguridad vial que lleva a cabo el presidente Luis Abinader.
Asimismo, Beras explicó que la finalidad de la acreditación y certificación de las Escuelas de Conductores es que los ciudadanos y otros usuarios que adquieran sus licencias de conducir estén formados adecuadamente para reaccionar de manera correcta en las vías.
“Por primera vez en el país, en cumplimiento de la Ley 63-17, desde el Intrant nos hemos abocado al proceso de formalizar dichas escuelas para que la ciudadanía tenga diferentes opciones autorizadas que cumplan con la normativa”, reiteró el funcionario.
Beras también dijo que, como parte de ese proceso, los instructores de las 61 Escuelas de Conductores acreditadas pasaron por una fase formativa en la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), donde fueron facultados para multiplicar los conocimientos técnicos y teóricos conforme la Ley 63-17.
El titular del Intrant explicó que los requisitos o documentos requeridos para la certificación y acreditación de Escuelas de Conductores consta de registros de ONAPI, RNC de Impuestos Internos y Registro Mercantil.
Asimismo, Hugo Beras señaló que las escuelas interesadas en recibir la acreditación del Intrant, deben tener certificación de la TSS, acta constitutiva, solicitud de acreditación dirigida al director ejecutivo del Intrant, certificado de no antecedentes penales y curriculum vitae; así como permiso de circulación otorgado por el Ayuntamiento correspondiente, estatutos de la escuela, matrícula y seguro de vehículos para prácticas, además de copia del título de alquiler o propiedad del local.
Para mayor seguridad de los ciudadanos el Intrant contará con una plataforma de consulta y validación de las escuelas certificadas en su página web, de manera que los usuarios puedan verificar en tiempo real la autenticidad de las escuelas que ofrecen el servicio.
En el acto de entrega, encabezado por el director ejecutivo del Intrant, estuvo presente el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Ramón Antonio Guzmán Peralta, la Vicerrectora de Extensiones del Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA), Neury Gómez, así como otras instituciones del sector.
La Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, contempla en los artículos 274 y 275 que las escuelas de conductores impartirán clases para que los aspirantes a obtener el permiso de aprendizaje y licencia de conducir definitiva adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para su integración a la circulación vial.
Del mismo modo, la Ley 63-17 también regula a través de las Escuelas de Conductores, las acciones de los instructores, programas educativos, vehículos a utilizar, lugares de práctica y cantidad de horas de actividad vial.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), concluyó el programa de Profesionalización de conductores a más de 40 docentes e instructores de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Durante el acto realizado en las instalaciones de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), se reconoció la labor de la Enevial por su dedicación y capacidad de orientar e instruir en materia de seguridad vial y demás aspectos contemplados en la Ley.
Desde el Intrant, se promueve la educación y seguridad vial con el propósito proporcionar a la ciudadanía herramientas técnicas para la conducción segura en las vías, así como el respeto a las normas de tránsito y señalizaciones.
El programa recibido por los docentes de la DIGEV contempló los temas de Fundamentos y Alcances de la Ley 63-17; Seguridad Vial y Compromiso Ciudadano; Técnicas, Formulas y Estrategias del Manejo Defensivo entre otras, con la finalidad de que puedan multiplicar las enseñanzas adquiridas sobre seguridad vial a los ciudadanos.
La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, faculta a la Enevial para, “organizar la impartición de cursos, charlas y seminarios de capacitación a técnicos y funcionarios nacionales, provinciales, municipales e instituciones públicas y privadas”.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, entregó hoy los certificados que acreditan como conductores profesionales a 128 colaboradores de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).
El acto es parte del acuerdo de colaboración interinstitucional firmado entre ambas instancias con el propósito de formar conductores sobre seguridad vial, a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial).
En ese sentido, Hugo Beras, felicitó a los conductores y de manera especial al administrador de la Egehid, Ángel Salazar por tener la iniciativa de capacitar y formar a sus colaboradores con conocimientos técnicos y de esa manera promover la seguridad vial en país.
"Está certificación es de altísima importancia para la República Dominicana, porque ustedes empiezan a ser un modelo de conductores luego de tener una capacitación profesional de conducción, por iniciativa del ingeniero Salazar, gracias a la confianza depositada en nuestro equipo ", puntualizó Beras.
Asimismo, el ejecutivo del Intrant, instó a los colaboradores de Egehid a implementar y replicar lo aprendido, al tiempo que indicó que " gracias a ustedes tenemos nuevas sugerencias de capacitar a los conductores de instituciones públicas y privadas, como reflejo de la prudencia que se debe tener en cuenta al conducir y este tipo de formaciones deben prevalecer en el tiempo".
Mientras que, el administrador de la Egehid, Ángel Rafael Salazar valoró la receptividad del director del Intrant al ejecutar el programa, en ese sentido dijo que "tenemos que terminar de capacitar al 100 por ciento de los colaboradores y a cada nuevo servidor que forme parte de este organismo".
Además Salazar agregó que "es nuestra responsabilidad aplicar las enseñanzas técnicas al momento de conducir y cómo reaccionar ante cualquier imprevisto, así como ayudar a otros y que podamos mejorar en conjunto permanente. Vamos a seguir con el programa de Profesionalización de Conductores y lo extendemos a los usuarios de motocicletas".
El programa impartido al personal de Egehid, por la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), incluyó “Fundamentos y Alcances de la Ley 63-17”, “Seguridad Vial y Compromiso Ciudadano”, ”Técnicas, Fórmulas y Estrategias del Manejo Defensivo”, “Técnicas y Procedimientos de Primeros Auxilios”, así como “Relaciones Humanas en el Tránsito”.
La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, contempla en su artículo 29, que la Enevial tiene la atribución de, “organizar la impartición de cursos, charlas y seminarios de capacitación a técnicos y funcionarios nacionales, provinciales, municipales e instituciones públicas y privadas”.
La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) es una institución pública que tiene la responsabilidad de administrar las 27 centrales hidroeléctricas del país.
La jornada busca impactar a más de 1000 militares se desempeñan en la Comisión Militar y Policial del MOPC
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través de la Escuela Nacional Enevial, inició hoy el Programa de Educación Vial a conductores miembros de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Comipol).
La capacitación es parte del compromiso del Intrant de proporcionar herramientas y conocimientos técnicos que promuevan la conducción segura a los militares que dan asistencia vial a los conductores que se desplazan en las diferentes carreteras del país.
El programa impartido por facilitadores expertos de la Enevial a los miembros de la Comipol contempla talleres como: Fundamentos y Básicos de la Ley 63-17; Estrategias del Manejo Defensivo y Seguridad Vial.
En ese sentido, el director de la Enevial, Jonathan Cabral indicó, que “este programa les permitirá a los miembros de la Comipol fortalecer sus conocimientos y habilidades para manejarse de manera adecuada al momento de asistir a los ciudadanos involucrados en imprevistos en las vías, garantizando la seguridad de todos”.
“Como Enevial somos la entidad facultada por el Intrant para educar a los ciudadanos sobre acciones que promuevan la seguridad vial y tras recibir estas capacitaciones ustedes serán multiplicadores de estos conocimientos”, concluyó Cabral.
La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, faculta a la Enevial para “organizar la impartición de cursos, charlas y seminarios de capacitación a técnicos y funcionarios nacionales, provinciales, municipales e instituciones públicas y privadas”.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través de la Resolución Sancionatoria Núm. 016-2023, le suspendió la licencia de conducir al señor Addy Daniel Martínez Montero, quien conducía el autobús accidentado a la altura del km. 129 de la autopista con una licencia categoría 3, vehículo que requiere ser operado por un conductor con licencia categoría 4.
Tras realizar el levantamiento técnico de lugar, como parte de la atribución que le confiere la Ley, el Intrant también impuso una sanción pecuniaria a la empresa Transporte Espinal, S.R.L., con una multa administrativa de veinte (20) salarios mínimos del que impera en el sector público centralizado, que ascienden a la suma de doscientos mil con pesos RD$200,000.00, por incurrir en falta administrativa grave al circular un vehículo en dirección Santo Domingo – Santiago, con un conductor que no contaba con la licencia correspondiente al tipo de unidad.
El levantamiento realizado por el Intrant respecto al hecho, en el que participan tanto la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales, la Dirección de Seguridad Vial y el Departamento de Transporte Interurbano, arrojó además que el conductor no se encuentra registrado en la institución como facultado para ofrecer el servicio de transporte público de pasajeros.
Se recuerda que siendo aproximadamente las 6:35 p.m. del pasado 23 de junio, el autobús que conducía Martínez Montero se accidentó con 34 pasajeros a bordo, resultando seis fallecidos y 27 heridos.
Asimismo, el Intrant evidenció que el conductor involucrado en el accidente no se correspondía con el que había sido asignado al autobús en el proceso de inspección y validación de unidades y conductores de la citada empresa, para la correspondiente licencia de operación, sino que fue sustituido sin previo aviso.
Como parte de las labores de supervisión, el Intrant, a través de los departamentos señalados, realiza inspecciones en las terminales prestadoras del servicio de transporte y especifica que, es responsabilidad de cada operador, velar por el fiel cumplimiento de los requisitos establecidos en la licencia de operación, cuya falta será sancionada con lo que establece la Ley.
La sanción se estableció según los parámetros establecidos en la ley 63-17, por violación a los artículos 49, sobre las obligaciones de los prestadores del servicio público de transporte terrestre de pasajeros acápite 5; 101, acápite 5; 201, acápite 5; 210, acápite 2 y valorando los artículos 54, 211, 300, 301, 303, 305, 323 y 325, según las violaciones identificadas y la gravedad del accidente.
El informe del Intrant dicta que, Transporte Espinal SRL, es una empresa estable y además uno de los operadores que a la fecha no había tenido antecedentes de conflicto, con varios años de operación en el mercado dominicano.
El numeral 2 del artículo 211 de la citada ley, precisa que el Intrant podrá suspender la licencia de conducir en los casos en que la persona autorizada deje de cumplir con los requisitos y condiciones exigidos por la ley o sus reglamentos, entre otras prohibiciones que añade dicho numeral; y establece que la suspensión será por un período de hasta un (1) año, salvo en caso de reincidencia de cualquiera de las razones que ameritan la suspensión de la licencia de conducir, en cuyo caso la suspensión operará por un plazo de dos (2) años.
Además, el artículo 220, establece “que las personas que conduzcan un vehículo de manera imprudente, desafiando o afectando los derechos y la seguridad de otras personas o bienes, serán sancionadas con multa equivalente de dos (2) a cinco (5) salarios mínimos del que impere en el sector público centralizado, sin perjuicio de las sanciones civiles y penales que pudieren corresponder, y de la reducción de puntos en la licencia que determine el reglamento”.
La Ley 63-17, artículo 5, numeral 23, también cita que la licencia de conducir es un “documento público expedido por Intrant, que acredita y autoriza a las personas que aspiren a conducir vehículos de motor”. Agrega, además que “todo conductor deberá ser titular de una licencia de conducir de la categoría correspondiente al tipo de vehículo que conduce, y estará obligado a portar cuando circule en la vía pública”.
Como parte del programa de capacitación que lleva a cabo el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), fue impartida la charla “Gestión de la Seguridad Vial en República Dominicana”, dirigida a choferes de camiones de carga de la empresa de cemento del Grupo Argos.
La capacitación fue impartida por Anibal Germoso, director de Seguridad Vial del Intrant, e incluyó la enseñanza de técnicas y estrategias relativas a evitar la conducción temeraria, así como el conocimiento de las normas básicas de seguridad vial y de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
En la disertación Germoso explicó los diferentes planes y lineamientos que se ejecutan desde Intrant, a fin de reducir los siniestros viales y cumplir con las metas establecidas para disminuir las muertes y lesiones por esa causa.
Con estas jornadas educativas, el órgano rector del transporte busca estimular la capacidad de respuesta de los conductores de transporte de carga, ante diferentes situaciones en las vías públicas debido alto número de siniestros viales que involucra camiones de carga.
La capacitación se realizó en las instalaciones de la empresa de cemento del Grupo Argos, e incluyó la interacción con preguntas y respuestas sobre el tema, lo que establece la Ley 63-17, así como otros tópicos abordados en el adiestramiento.
Mauricio Brache, director de Negocios Industrial de Argos, agradeció al Intrant por tomarlo en cuenta para ese tipo de iniciativa formativa, al tiempo que aseguró que esa compañía da prioridad al tema la seguridad vial como un asunto de salud pública y de igual forma fomenta entre los empleados una cultura de movilidad segura.
De su lado, Wellington Ramírez Hernández, chofer de la Argos valoró la formación dirigida a ese colectivo con el fin de contribuir a reducir las lesiones y muertes por accidentes de tránsito que involucran camiones de transporte carga.
Los directores del Intrant y la Digesett activaron respectivamente los departamentos de supervisión y control de sanciones y la Unidad Técnica de Investigación de Accidentes para investigar las causas del accidente ocurrido este viernes en el kilómetro 129 de la autopista Duarte, dejando fallecidos y lesionados.
Tras lamentar lo ocurrido, el titular del Intrant, Hugo Beras, informó que un equipo técnico de la Dirección de Supervisión y Control de esa entidad, así como del departamento de Transporte Interurbano investigan los detalles de la empresa de transporte involucrada en el accidente.
Beras dijo que el proceso se realiza con el propósito de establecer las sanciones de lugar que pudieran corresponderle a la empresa prestadora del servicio de transporte, conforme lo establece la Ley 63-17.
Asimismo, la Digesett, como órgano fiscalizador, opera a través de la Unidad Técnica de Investigación de Accidentes para realizar la indagatoria forense y la determinación de causas y consecuencias.
La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, le otorga al Intrant la atribución de regular y regir el servicio de transporte de pasajeros en todas sus modalidades.
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), felicitó al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que dirige Hugo Beras, por haber obtenido una calificación de 96.69 en el informe del primer trimestre correspondiente al año en curso, por su apego en materia de transparencia.
En ese sentido, la DIGEIG reconoció que, en el informe elaborado por su Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto, el órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana, cumplió con los estándares en el portal de Transparencia, basados en los principios recomendados.
En la misiva, enviada por la asesora del poder ejecutivo en materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción y Directora General de Ética e Integridad Gubernamental, la doctora Milagros Ortíz Bosch, agradeció al titular del Intrant, Hugo Beras, por continuar elevando los niveles de transparencia, a los fines de alcanzar los objetivos y metas del Gobierno que encabeza Luis Abinader.
De su lado, Hugo Beras agradeció la distinción realizada por el órgano rector en materia de Transparencia y Libre Acceso a la Información Pública, al tiempo de manifestar que “ofrecer un servicio de calidad e implementar mejoras continuas a favor de los ciudadanos, es una prioridad fundamental de su gestión”.
La DIGEIG, como órgano rector en materia de Transparencia y Libre Acceso a la Información Pública, realiza evaluaciones mensuales a las divisiones de transparencia de los portales de las instituciones públicas, conforme lo establece la Ley General 200-04, que a su vez crea el Portal Único de Transparencia y establece políticas de estandarización para las instituciones públicas.
La capacitación impactará a más de 1000 servidores involucrados en la primera etapa del transporte escolar que iniciará con 700 autobuses, bajo la supervisión del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd)
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), inició el “Programa de Formación Vial a Choferes, Supervisores y Auxiliares del Sistema Nacional de Movilidad Escolar.
La capacitación que será impartida en cuatro módulos, forma parte del compromiso del Intrant para instruir y formar en conducción segura al personal que brindará servicio de transporte y asistencia para los estudiantes que utilizarán este servicio en diferentes puntos del país.
En ese sentido, el director de la Enevial, Jonathan Cabral, indicó que “para nosotros es muy importante que este proyecto se ejecute y que ustedes puedan sacar el provecho necesario para aplicar esos conocimientos dentro y fuera de los autobuses, por la seguridad de los estudiantes”.
Por su lado, el Subdirector del Sistema de Movilidad Escolar, Gabino Hernández, dijo que “entendemos que el personal que estará dando servicio en el transporte escolar debe estar capacitado y para eso están los facilitadores y técnicos de la Enevial en respaldo a esta iniciativa del Gobierno”.
Asimismo, Hernández sostuvo que se contempla capacitar alrededor de 1,400 servidores durante las vacaciones de verano 2023, que darán servicio en los buses para el próximo año escolar.
El programa impartido por Enevial contempla talleres como “Fundamentos y Alcances de la Ley 63-17”, “Relaciones Humanas y Servicio al Usuario”, “Técnicas, Fórmulas y Estrategias del Manejo Defensivo”, “Seguridad Vial y Compromiso Ciudadano”, “Técnicas y Procedimientos de Primeros Auxilios”, además, “Manejo de Niños con Movilidad Reducida”.
La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, faculta a la Enevial para “organizar la impartición de cursos, charlas y seminarios de capacitación a técnicos y funcionarios nacionales, provinciales, municipales e instituciones públicas y privadas”.