El Intrant ejecutará un ambicioso plan de fiscalización a nivel nacional
En el marco del foro “Transporte, Logística & Zonas Francas Summit 2024”, organizado por la Revista Mercado, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, presentó los retos y su visión de desarrollo orientada a la implementación de estrategias hacia una movilidad sostenible en el país.
Morrison destacó la importancia de la Ley 63-17, que regula el transporte y la movilidad en la República Dominicana, mencionando que, aunque representa un avance significativo, aún enfrenta retos en su implementación y cumplimiento.
En su Vision Talk «Movilidad Urbana Eficiente: Estrategias del INTRANT», abordó la creciente demanda del parque vehicular, que en la actualidad ronda por los 5.8 millones de vehículos, con una alta concentración en el Gran Santo Domingo, vinculada principalmente a motocicletas, y a su vez el tiempo de circulación, que en la mayoría de casos data de más de 20 años.
Hizo un llamado de atención sobre la altas estadísticas de siniestralidad que registra el país con los accidentes de tránsito, al tiempo en que anunció importantes iniciativas para enfrentar la problemática.
“La visión que tenemos en el Intrant es la de reeducar al conductor, desde la Escuela Nacional de Educación Vial trabajaremos en diferentes modelos de cooperación junto a universidades y academias,y en el caso muy particular del INFOTEP, próximamente firmaremos un acuerdo para que tengan que asistir a las aulas en los diferentes puntos y regiones del país”, precisó.
El ingeniero también informó que trabajan en estrategias para la disminución del alto tráfico vehicular en puntos críticos, el transporte público y parqueos privados.
Destacó las grandes iniciativas desde el gobierno con la creación de corredores logísticos en las avenidas Churchill, Núñez de Cáceres, Charles de Gaulle, y próximamente en la Independencia, “donde 245 carros de concho que serán sustituido por alrededor de casi 50 autobuses para ir hacia la masificación de lo que es el tránsito en esos lugares”.
Además del avance del Sistema Integrado de Transporte con la extensión del Metro, Teleférico en otros puntos del país, y el Monorriel en la ciudad de Santiago.
Transporte de carga
El Intrant no está ajeno y obviamente es parte de sus funciones el tema de la regulación del transporte de carga, por lo que hay que hacer
cumplir la Ley 63-17, que establece restricción de circulación, mediante las denominada zonas “Zar”.
Otros proyectos
Será a partir del próximo año, cuando el Intrant implemente el programa de inspección técnica vehicular, además de la licencia por puntos y la fotomulta.
Con estos tres grandes proyectos se buscará atacar la raíz del problema del tránsito y transporte en el país, con en riguroso cumplimiento de la Ley, y la imposición de un mayor régimen de consecuencias.